• Instagram

  • Youtube


PRESIDENTA DE LA CSJ DE PANAMÁ PARTICIPA EN REUNIÓN DE LA RED IBEROAMERICANA PARA LA COOPERACIÓN JURÍDICA INTERNACIONAL



 

La magistrada presidenta de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) de la República de Panamá, María Eugenia López Arias, participó de la 'Reunión de Puntos de Contacto de la Red Iberoamericana de Cooperación Jurídica Internacional (IberRed) en Materia Penal, con foco en equipos conjuntos de investigación, entre los países miembros', que se celebró en la ciudad de Madrid, España, los días lunes 3 y martes 4 de junio del presente año.

 

Las palabras de apertura de esta relevante reunión estuvieron a cargo del secretario general de la Conferencia de Ministros de Justicia de los Países Iberoamericanos (COMJIB), Enrique Gil Botero, quien agradeció a todos los participantes por su compromiso en el fortalecimiento de los puntos de contacto y enlaces en materia penal de IberRed.

Esa responsabilidad, subrayó Gil Botero, ha permitido que el trabajo en toda la región iberoamericana sea integral y exitoso.

 

Javier Samper, director del Programa de Asistencia contra el Crimen Transnacional Organizado, El PAcCTO - Europa – Latinoamérica, al intervenir en el acto inaugural enfatizó la importancia de impulsar el diálogo de las instituciones de justicia de América Latina. “La discusión sobre marco normativo y práctica sobre los equipos conjuntos de investigación es esencial contra el crimen organizado y un resultado del fortalecimiento del ciclo de políticas de justicia”, dijo.

 

Durante estos dos días de jornada, los miembros de IberRed presentes participaron de varios paneles de trabajo, entre ellos “Equipos Conjuntos de Investigación en Iberoamérica” (aquí se profundizó sobre el marco normativo vigente, la cobertura convencional y los retos que enfrentan las autoridades centrales); “Cooperación Jurídica Internacional UE-CELAC en materia de delincuencia organizada trasnacional”; y el “Ciclo de Políticas de Justicia (2025-2027) y el diálogo UE-LATAM”. En estas intervenciones tuvieron participación más profunda los representantes de los Poderes Judiciales de miembros de IberRed.

 

Otras ponencias fueron: “Experiencias nacionales de recuperación de activos y diagnósticos del estado de situación por país”; “Ciberdelito e intercambio de pruebas electrónicas y articulación con otras redes de cooperación jurídica internacional”; y “Dinámicas de articulación de IberRed con las redes especializadas en la AIAMP y otras redes de cooperación. Hacia el futuro de la cooperación informal".  

 

En el marco de la 'Reunión Puntos de Contacto y Enlaces en Matera Penal, con foco en materia de equipos conjuntos de investigación', también se desarrolló la "Conferencia de Ministros de Justicia de los Países Iberoamericanos”.

 

La Red Iberoamericana de Cooperación Jurídica Internacional es una herramienta de cooperación en materia civil y penal, puesta a disposición de los operadores jurídicos de 22 países iberoamericanos y del Tribunal Supremo de Puerto Rico, que beneficia a más de 500 millones de ciudadanos.

 

 



Galería de Imagenes


Redes Sociales