La creatividad jurídica en la Teoría del caso
“El derecho penal es una disciplina viva, cuanto más se lee y discute mejor uno lo aplica” dijo el expositor peruano, doctor Iván Fabio Meini Méndez, durante el desarrollo del seminario “Teoría del Delito” organizado por la Escuela Judicial y la Oficina de Implementación del Sistema Penal Acusatorio del Órgano Judicial (OISPA-OJ).
La teoría jurídica del delito es un instrumento muy valioso por que permite una aplicación racional de la ley vigente. La aplicación de la ley no solamente es de lo que está escrito, también debe estar en consonancia con una serie de principios, valores e ideales propios de un Estado de derecho, agregó Meinis.
Cabe mencionar que la construcción de la teoría del caso empieza desde el primer momento en que se conocen los hechos, planteándose inicialmente como hipótesis, sujeta a verificación y comprobación durante la investigación, y a modificación y ajuste hasta la realización de la audiencia, por ello los intervinientes deben tener creatividad jurídica para elaborarla.
Es importante que los intervinientes en un proceso expongan adecuadamente su teoría del caso y aprovechen su presentación inicial para persuadir al Tribunal que la misma es lógica y creíble, y obtener de ellas el mayor beneficio.
Al final de la jornada académica el doctor en derecho Penal, Iván Meinis, exhortó a los participantes a continuar capacitándose de manera permanente sobre el tema.
El seminario se llevó a cabo en el Salón de audiencia del Tribunal Superior de Justicia de Las Tablas, provincia de Los Santos y el mismo estaba dirigido a Magistrados, Jueces de Garantía y de Juicio, y Defensores Públicos del Segundo y Cuarto Distrito Judicial, y Defensores de Oficio de Chiriquí y Bocas del Toro.
Secretaría de Comunicación
Las Tablas- Los Santos.
Texto: Arisenia Rodríguez
Fotos: Oscar A. Morán L.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube