La teoría del caso en el Sistema Penal Acusatorio
La redistribución de las funciones procesales, en el modelo acusatorio, ha hecho que se advierta mayor interés en la “Teoría del caso”, la cual pretende ordenar y sistematizar los elementos que emplean las partes en la formulación de sus respectivas hipótesis, por eso el interés de capacitar a los Magistrados, jueces y Defensores públicos que laboran en el Sistema Penal Acusatorio.
Durante el seminario se desarrollaran temas que ayudarán a los participantes en la elaboración de su teoría del caso, tales como: Los aspectos jurídicos, fácticos y probatorios; Los principios rectores del Ius Puniendi, Interpretación de la ley penal y Estructura del delito; La tipicidad objetiva y Subjetiva; y Las causas de justificación.
Además, La teoría general de la culpabilidad; Los elementos de la culpabilidad: Imputabilidad, Conocimiento potencial de la ilicitud y exigibilidad de otra conducta; Tentativa y consumación, Autoría y participación y los cursos de delitos y leyes.
Uno de los objetivos del curso, es que los participantes refuercen sus conocimientos sobre la ley aplicable, y analizar si existen suficientes elementos de prueba que permitan corroborar el hecho incriminado.
Secretaría de comunicación
Las Tablas- Provincia de Los Santos
Texto: Arisenia Rodríguez
Fotos: Oscar A. Morán L.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube