Sistema Penal acusatorio cumple dos años en Veraguas y Coclé
Con diferentes actividades académicas que se desarrollarán durante toda la semana en la ciudad de Santiago, del lunes 2 al viernes 6 de septiembre y que culminarán con un encuentro deportivo el sábado 7, el Órgano Judicial resalta los logros alcanzados en los dos años de implementación del nuevo sistema penal acusatorio en el Segundo Distrito Judicial, que comprende las provincias de Coclé y Veraguas.
La jornada de fondo es el curso denominado “Defensa técnica y garantías del imputado”, que de realiza del lunes 2 al viernes 6 de septiembre, con el objetivo de adiestrar a los defensores en la técnica de entrevista del imputado, e identificar los medios probatorios que pueden facilitar la defensa técnica.
Al respecto, el facilitador de este curso, el salvadoreño doctor Rommelll Sandoval, explicó que todas las clases son teóricas y prácticas. Con exposiciones para que los defensores desarrollen los contenidos de dogmática penal, procesal penal y estrategias de defensa. Las actividades prácticas se harán por medio del sistema de casos, así como los roles para el desarrollo de habilidades y destrezas de litigación propias del juicio oral.
Agradecen a Dios
El personal de la Oficina Judicial del sistema penal acusatorio en Veraguas inició sus labores con una oración de agradecimiento a nuestro Creador por estos dos años al servicio de la comunidad veraguense y de todos los usuarios del sistema. Esta invocación religiosa estuvo a cargo del párroco de la Iglesia de santa Fe, padre Raúl Rodríguez, quién resaltó la nobleza de este trabajo, que es muy delicado porque tiene que ver con la vida de las personas al momento de aplicar la leyes.
La jueza Edith Guizado, agradeció a todo el personal de la oficina judicial el esfuerzo y dedicación que en estos dos años han venido realizando, porque con el trabajo de todos se han logrado los objetivos trazados que permiten ofrece a los ciudadanos una justicia rápida y al alcance de todos, por lo que espera que este sistema pronto impere en todo el país.
Luego del acto religioso los presente degustaron un desayuno y compartieron un dulce alusivo a los dos años de la Implementación del sistema penal acusatorio en Coclé y Veraguas.
Por otro lado, en el marco de celebrar estos dos años de implementación del Sistema Penal Acusatorio se realizó en la capilla del Palacio de Justicia Gil Ponce, una misa de Acción de Gracias, en donde participaron los Magistrados de la Corte Suprema de Justicia Harry Díaz, José Ayú Prado y Luis Ramón Fábrega, la Coordinadora de la Oficina de Implementación del Sistema Penal Acusatorio-OSIPA-, Arlene Caballero, y funcionarios judiciales y administrativos.
Secretaría de Comunicación
Segundo Distrito Judicial
Texto y fotos: Rafael Alexis Álvarez.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube