• Instagram

  • Youtube


Tribunal de Juicio de Coclé impone pena de prisión a implicados por el homicidio del exgobernador de la provincia



El Tribunal de Juicio de la provincia de Coclé, llevó a cabo el pasado miércoles 26 de junio de 2013, la audiencia de lectura de Sentencia del Juicio Oral seguido contra Joel Abdiel Guerra Flores, Julián Alfredo Nouvet Conte, Miguel Angel Arner García, Deshy Iveth Quirós Matal y Mayra Hall Conte de Pérez, procesados bajo las reglas del Sistema Penal Acusatorio (SPA), por los delitos de Homicidio Doloso Agravado y Asociación Ilícita para Delinquir Agravada, en perjuicio del exgobernador de Coclé, Darío Fernández Jaén.

Luego que los jueces del Tribunal de Juicio Oral, integrado por Florelia Bonilla (Presidenta), Anadina Quiróz y Daniel Vargas, se alternarán en la lectura del extenso fallo que inició desde las 9:00 de la mañana, no fue hasta aproximadamente las 1:50 de la tarde, cuando de dicha lectura se dio a conocer la parte resolutiva que individualizaba la pena impuesta a los procesados de la siguiente manera: Se impuso 38 años de prisión a los condenados Joel Guerra (autor material) y Miguel Arner. En cuanto a Julián Nouvet Conte, se le condenó a la pena de 41 años y 3 meses de prisión, en virtud que la pena se le aumento por su reincidencia. Finalmente, el Tribunal de Juicio condenó a las procesadas Deshy Quirós Matal y Mayra Hall Conte a 33 años de prisión. A todos se le impuso la pena accesoria de prohibición de portar armas por un término de cinco (5) años, una vez cumplan la pena principal.

Asimismo, se reiteró el fallo absolutorio para Carlos Emilio Bárcenas, dictado en la audiencia de juicio que se llevó a cabo desde el pasado 7 al 29 de mayo.

Antes de concluir la audiencia, los abogados Defensores, anunciaron recurso de Casación contra la sentencia.

El fallo destacó que el móvil del homicidio del exgobernador Darío Fernándéz Jaén, ocurrido la noche del 6 de noviembre de 2011, cerca del parque Conchita de Tejeira en Penonomé, buscaba la impunidad de una organización criminal dedicada al ilícito de adquisición y traspaso fraudulento de tierras.

Durante esta audiencia que se desarrolló en el Salón de Audiencias del Tribunal Superior de Penonomé, la Secretaría de Comunicación estableció un Centro de Prensa para facilitar la labor de los periodistas que dieron cobertura a este juicio histórico del Sistema Penal Acusatorio.

Por: Germán Sánchez

Fotos: Oscar Morán

Ciudad de Penonomé, 26 de junio de 2013.



Galería de Imagenes


Redes Sociales