Nueve participantes completan con éxito el Programa Judicial de Tratamiento de Drogas en Coclé
Un grupo de nueve participantes completó satisfactoriamente el tratamiento multidisciplinario a través del Programa Judicial de Tratamiento de Drogas (PJTD) durante el último año, tras haber participado en sus respectivas audiencias ante un juez de garantías y se decretara la extinción de la acción penal en su contra.
Los participantes, imputados por el delito de posesión simple de drogas, fueron beneficiados con una suspensión del proceso sujeto a condiciones, a través del Programa Judicial de Tratamiento de Drogas, en el que cumplieron de manera integral con los requisitos del tratamiento durante un período de entre 12 y 18 meses.
La iniciativa de gran impacto social, que hasta la fecha se desarrolla en la provincia de Coclé –con proyecciones de ampliarse a otras zonas del país–, es coordinada por la magistrada de la Sala Segunda de lo Penal Maribel Cornejo Batista.
Entre las condiciones que debían cumplir cada uno de los que completó el PJTD estaba la prohibición de frecuentar determinados lugares y personas, abstenerse del uso o consumo de sustancias psicoactivas (legales e ilegales), asistir al tratamiento multidisciplinario en un centro de atención médica estatal, continuar estudios escolares o académicos, participar en capacitaciones y cursos y mantener un trabajo fijo.
César Abdiel Melgar, una de las personas que completó su tratamiento en un periodo de 18 meses, expresó su satisfacción por haber superado el proceso, señalando que la experiencia adquirida le permitió cambiar su perspectiva sobre la vida y le brindó la conciencia necesaria para no volver a cometer un delito.
Como resultado de su recuperación, Melgar ahora formará parte, como voluntario, del equipo interdisciplinario del Programa de Salud Mental del Centro Materno Infantil del distrito de Antón, donde utilizará su experiencia para ayudar a otros jóvenes a superar la adicción y a cumplir con sus tratamientos.
Este grupo de 9 egresados corresponde a la 5ta generación del PJTD (2023-2024), la cual ha alcanzado un significativo logro en su proceso de rehabilitación y reinserción social. En las próximas semanas, se celebrará un acto de graduación en la sede de la Unidad Judicial de Penonomé, donde se les realizará un reconocimiento por su esfuerzo, dedicación y compromiso con el cumplimiento íntegro de las condiciones del programa.
El PJTD tiene como objetivo reducir o detener el consumo de drogas, disminuir la reincidencia delictiva y facilitar la reinserción socio-laboral de los participantes, quienes tienen como requisito para ingresar al programa ser delincuentes primarios y haber cometido delitos simples. Actualmente, 14 jóvenes continúan activos en el programa, recibiendo apoyo para superar sus problemas de adicción.
Por: José Manuel Adames
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube