OEA confirma y ratifica apoyo al Programa de Facilitadores Judiciales Comunitarios de la República de Panamá.
Con el objetivo de fortalecer el Programa de Facilitadores Judiciales Comunitarios que desarrolla el Órgano Judicial a nivel nacional, el magistrado presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ); y coordinador del Servicio Nacional de Facilitadores Judiciales Comunitarios (SFJC), Hernán De León Batista se reunió con el jefe de misiones especiales de la Organización de Estados Americanos (OEA), Rodrigo Zubieta. El Magistrado Presidente, estuvo acompañado por la Coordinadora del SNFJC, licenciada Lenis Bustamante Córdoba.
En la reunión participaron además, Yessica Lobos, especialista del Departamento de Sustentabilidad Democrática de Misiones Especiales de la Secretaría para el Fortalecimiento de la Democracia de la OEA, y Elizabeth Rivas, Técnica Administrativa de este importante Organismo Hemisférico en Panamá.
Durante el encuentro el magistrado De León, explicó a los representantes de la OEA la importancia de este programa que cuenta con una trayectoria de diez años en nuestro país, resaltando que los facilitadores colaboran como asesores en sus comunidades con el apoyo de los jueces municipales, y lo gratificante de las experiencias vividas a través de sus acciones.
Por su parte, Rodrigo Zubieta, manifestó que la OEA no quiere abandonar el Programa en Panamá y desean seguir apoyando; por lo que buscan la renovación, confirmación y ratificación y sobre todo la disponibilidad de trabajar, en pro de la justicia comunitaria “La OEA puso la primera semilla y ustedes son quienes les dan su propia identidad y es valioso”, enfatizó.
Igualmente manifestó que su rol será continuar coordinando las buenas prácticas de lo que han logrado, así como la de otros países de la región que llevan a cabo este Programa. “Queremos seguir con el programa, ver cómo lo apoyamos para tener motivados a los facilitadores, creando incentivos con una dinámica distinta”, acotó Zubieta.
La Coordinadora de la Oficina del SNFJC, Lenis Bustamante señaló que actualmente el programa cuenta con un total de 1,261 Facilitadores Judiciales, de los cuales 841 están en servicio activo, procurando un mayor acceso a la justicia, principalmente, en aquéllas comunidades de más difícil acceso.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube