• Instagram

  • Youtube


Oispa acelera el paso en el Tercer Distrito



A pocos meses para la implementación del Sistema Penal Acusatorio en las provincias de Chiriquí, Bocas del Toro y la comarca Ngäbe -Buglé, la oficina encargada de su puesta en marcha (Oispa), literalmente le ha metido el pie en el acelerador para lograr la mayor sensibilización posible sobre este nuevo modelo de juzgamiento penal que entrará a regir en este Distrito Judicial el próximo 2 de septiembre.

En ese sentido, José Correa y Blanca Páez, coordinador nacional y coordinadora regional, respectivamente, junto con su equipo de trabajo, han realizado recientemente una serie de actividades de promoción y difusión, iniciado en la Caja de Seguro Social de la ciudad David, en donde los profesionales de la salud conocieron el rol de ellos ante la implementación del SPA, e incluso participaron de un taller programado para permitirle vivenciar su presencia como perito en un tribunal de justicia.

También se realizó en el antiguo Tribunal de la ciudad de David, dos conversatorios sobre el tema con grupos de abogados litigantes y que contó con la participación del magistrado Mario Batista, la jueza María Isabel Bazán y la directora de la Oficina Judicial, Adalgiza Meneses, quienes compartieron sus experiencias y en forma practica les dieron esos mecanismos para poder ejercer su rol en el SPA.

Asimismo, se realizó una reunión convocada por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, bajo la siglas en ingles UNODC, en la que participó la abogada y facilitadora Miriam Jaén de Salinas y su equipo de trabajo, a fin de discutir y aprobar el Modelo de Gestión, incluida la gestión de la Oficina Judicial, en ella estuvieron representantes de jueces, magistrados, Oficina Judicial, Auditoria Judicial e incluso el magistrado Carlos Cuestas, como presidente del Tribunal Superior de Justicia de este Distrito.

Una jornada de capacitación, también se organizó con los miembros de la Policía Nacional, donde con el apoyo del comisionado Abdul Ledezma y personal de Oispa regional, ilustraron a los agentes policiales sobre las acciones en caso de flagrancia y como primer interviniente, para lograr una mayor eficiencia y evitar ilegalidades. En esta actividad participaron como facilitadoras Kathya Madrid y Adalgiza Meneses, con las palabras de cierre del coordinador José Correa.

Además se realizaron visitas a diferentes emisoras para continuar con la divulgación del SPA, y se efectuaron volanteos y entrega de afiches en los diferentes distritos, tanto del Oriente como del Occidente chiricano, Comarca y Bocas del Toro.

Gestión de donación de terrenos

Por otro lado, se realizó una gira a la región de Nole Duima, encabeza por los coordinadores del Oispa, José Correa y Blanca Páez, a efecto de ultimar detalles con autoridades administrativas y tradicionales para la donación de terrenos para la construcción de un Tribunal que permita la presencia en ese lugar y el acceso a la justicia sea más efectivo.

Finalmente, también se dio la entrega del titulo de propiedad para la construcción del tribunal en Kusapin por parte del Alcalde Trotman y el Cacique Juarez.



Galería de Imagenes


Redes Sociales