OISPA continúa con ciclo de sensibilizaciones sobre el SPA
La Oficina de Implementación del Sistema Penal Acusatorio (OISPA), en su interés de informar, instruir y orientar, dictó sensibilizaciones dirigidas a jueces de Paz, funcionarios del distrito de Chepo, estudiantes del Colegio Secundario Gatuncillo y miembros del Servicio Nacional de Fronteras (Batallón Oriental en Metetí), los días |13 y 14 de julio.
Durante la sensiblización, el juez de Garantías del Segundo Circuito Judicial, Gustavo Romero-Duque, disertó sobre generalidades, fases, principios y métodos alternos de resolución de conflictos; y como aporte adicional se abordaron los procesos de lanzamiento y desalojo, contemplados en la Ley 16 del 7 de junio de 2016.
De igual manera, los estudiantes del Colegio Secundario de Gatuncillo conocieron sobre las ventajas del nuevo modelo penal, así como los derechos y garantías que tienen el investigado y la víctima. De igual forma, enunciaron los métodos alternos de resolución de conflictos para evitar llegar al juicio oral.
Como facilitadores participaron la juez de Garantías de Colón, Ilse Chú; el juez de Juicio Oral, Manuel Quijada ,y la juez de Cumplimiento, Milka Anderson.Como dinámica de esta actividad de sensibilización “Prevenir es la mejor alternativa”, participó un sansionado, que cuenta con el beneficio de libertad vigilada, quien explicó a los estudiantes sobre su progreso con relación a su comportamiento que dio origen a la sanción. La libertad vigilada en el Sistema Penal Acusatorio permite al privado de libertad salir del centro penal, sin regresar al mismo, pero cumpliendo las condiciones que el juez determine.
El día sábado 14 de julio, miembros del Batallón Oriental reforzó sus conocimientos en su rol de primer interviniente en el Sistema Penal Acusatorio, en los temas control de jurisdiccional de las actuaciones policiales y los actos de investigación (actos de control previo y posterior, flagrancia, requisa de personas y vehículos. También sobre los principios, garantías penales y el respeto por los derechos humanos, por parte de los funcionarios encargados de hacer cumplir la Ley.
Finalmente, se trató la distinción entre la aprehensión, conducción y la detención preventiva (concepto jurídico, parámetros, orden de autoridad competente, término en que ejecutado el mandato corresponde poner al detenido a órdenes de la autoridad competente entre otras aristas propias del tema y de los entes auxiliares).
En esta actividad de sensibilización, dirigidas a miembros del Senafront, participó como expositora la juez de Garantías de Darién, Greta Polo.
OISPA, semanalmente, realiza sensibilizaciones a fin de dar a conocer los procedimientos en el Sistema Penal Acusatorio a la sociedad.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube