• Instagram

  • Youtube


OISPA realiza Jornadas de Sensibilización en los colegios



La Oficina de Implementación del Sistema Penal Acusatorio (OISPA), con el propósito de dar a conocer en que consiste este novedoso sistema de corte acusatorio, continúa con las jornadas de sensibilización y presentó una charla en el Colegio Bilingüe de Cerro Viento dirigida a profesores y personal administrativo.

La charla fue dirigida por el defensor de Oficio, Fernando Levy, quien manifestó que este sistema adversarial permite que todas las partes participen y descansa sobre el principio de oralidad. Explicó además las diferencias entre el sistema inquisitivo y el Sistema Penal Acusatorio (SPA) y la separación de funciones.

El defensor explicó de manera practica y sencilla quienes participan en el SPA y el papel de cada uno ( el imputado, el defensor penal, la víctima, el querellante, el juez de garantías, Tribunal de Juicio y Ministerio Público). Igual les habló sobre las fases del proceso en la investigación, la intermedia y la oral.

Con respecto al juez de cumplimiento, Levy señaló a personal docente y administrativo que antes de dictar la sentencia, existe la posibilidad de que la persona manifiesta su afectación; se escucha a la víctima y al acusador. También expresó que el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forense es una entidad que juega un papel importante en la determinación de establecer evidencias y hallazgos dentro de las primeras 24 horas, luego del hecho.

Esta actividad contó además con la exposición de la coordinadora del evento, Yadira López, quien se refirió a las estadísticas y comportamiento de audiencias del SPA en las provincias donde está implementado.

Panamá, 2 de junio de 2014

Secretaría de Comunicación

 


Redes Sociales