OJ presente en Feria Internacional de David para dar a conocer los múltiples servicios que tiene a su disposición
Con pleno reconocimiento de que el acceso a la justicia para el ciudadano es uno de los principios fundamentales que debe promover el Órgano Judicial (OJ), esta entidad pilar de la democracia y de la paz social dice presente, una vez más, en la Feria Internacional de David, que este año celebra su versión n.° 68.
Ubicado en el cubículo 34 del Edificio David, el recinto del Órgano Judicial brindará a los visitantes al evento ferial valiosa información en relación con justicia penal, de niñez y adolescencia, familia, defensa de las víctimas para el delito, promoción de los facilitadores judiciales comunitarios, acceso a la justicia, y los nuevos cambios en la jurisdicción civil, entre otras temáticas de interés.
“Nos hemos esforzados para garantizar una justicia de proximidad hacia la población más vulnerable, así como el derecho a una justicia más especializada”, expresó la presidenta de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), magistrada María Eugenia López Arias, al brindar las palabras de bienvenida a través de un mensaje grabado por motivo de agenda.
La Magistrada Presidenta de la CSJ destacó que a nivel de la provincia de Chiriquí el OJ tiene presencia con 41 juzgados y tribunales en materia municipal, mixta y especializados en familia. Mientras que a nivel circuital, se cuentan con juzgados civiles, penales, de familia, de ejecución de pensiones alimenticias, asuntos laborales; así como tribunales superiores de justicia ordinaria y de procesamiento penal de corte acusatorio.
En el año 2024, acotó, estas instancias judiciales atendieron más de 20 mil procesos, ello debido al trabajo de reforzamiento del personal humano administrativo y judicial, a la ampliación de los espacios y mejoramiento de procedimientos, que a su vez se traducen en atención de calidad, oportuna y eficaz para el usuario.
La magistrada María Eugenia López Arias, detalló, también, que en la provincia de Chiriquí, de 2015 a 2024, el Sistema Penal Acusatorio (SPA) realizó 98 mil audiencias en todas sus fases, bajo el principio de la inmediación, simplicidad, publicidad, centralización y economía procesal. A finales de 2024 se emitieron más de 13 mil resoluciones que dieron fin al proceso, además de 12 mil decisiones en medidas cautelares y de protección, y más de 20 controles en investigaciones, entre otras resoluciones. Estos avances, alcanzados gracias a herramientas y guías metodológicas, se dieron de la mano cooperadora de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC, por sus siglas en inglés), puntualizó.
La Magistrada Presidenta de la CSJ reiteró su invitación a todos los visitantes a la LXVIII Feria Internacional de David, en la provincia de Chiriquí, a que visiten el espacio del Órgano Judicial para que conozcan de primera mano las iniciativas que desarrollan las distintas dependencias, a fin de garantizar una justicia de calidad al usuario.
Corte de cinta y atención al público
Por su parte, la magistrada presidenta del Tribunal Superior del Tercer Distrito Judicial, Madeline Arabel Miranda Ortiz, al dar las palabras al público asistente expresó que el Órgano Judicial una vez más dice presente en este evento ferial, porque está consciente que representa una ventana al mundo del comercio y donde se conoce la riqueza de nuestro país y específicamente de la provincia de Chiriquí.
“Durante todos los días de feria tendremos a nuestros servidores judiciales, revestidos con valores institucionales, trabajando en este pabellón, para dar a conocer a toda la ciudadanía los servicios que brinda nuestra institución como garante de la seguridad jurídica y el acceso a la justicia, porque somos un órgano del Estado accesible, transparente y comprometido con su misión y visión", puntualizó Miranda Ortiz.
En el acto de corte de cinta Miranda Ortiz estuvo acompañada de las magistradas del Tribunal Superior del Tercer Distrito Judicial, Dayra María Navarro Lezcano y Velkys Yolany Saavedra Otero. También participaron el magistrado presidente del Tribunal Superior de Liquidación de Causas Penales de Panamá, José Hoo Justiniani; los magistrados del Tribunal Superior de Apelaciones del Tercer Distrito Judicial, Carlos Fajardo y Jacqueline Montenegro; el fiscal general de Cuentas, Jaime Barroso Pinto, además de jueces, defensores públicos, además de servidores judiciales y administrativos de las distintas unidades en la provincia de Chiriquí.
En el acto inaugural se contó con la participación del conjunto típico de la Fiscalía General de Cuentas, que interpretó varias piezas folclóricas; así como con los integrantes del conjunto musical “Los Judiciales del Ritmo”, integrado casi en su totalidad por funcionarios del OJ, quienes pusieron a bailar a los presentes.
La Feria Internacional de David, en su versión 68, se extiende hasta el próximo 23 de marzo. ¡El OJ los espera!
Por: Enrique L. Brathwaite y Vielka Cádiz
Fotos: Oscar Morán
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube