• Instagram

  • Youtube


OJ RECIBE DONACIÓN DE TEXTOS JURÍDICOS DE BIBLIOTECA DEL EXMAGISTRADO EDGARDO VILLALOBOS ALBA



La magistrada presidenta de la Corte Suprema de Justicia, María Eugenia López Arias, en representación del Órgano Judicial (OJ) recibió de parte del licenciado Carlos E. Villalobos, las obras jurídicas acopiadas por su padre, el exmagistrado del Tribunal Superior de Trabajo, Edgardo Alberto Villalobos Alba (Q.E.P.D.) y que ahora formarán parte del acervo bibliográfico de la Biblioteca Jurídica Rodrigo Molina Amuy, ubicada en el Palacio de Justicia Gil Ponce.

En el acto desarrollado en el salón de Casación “Magistrado Gabriel Elías Fernández Madrid”, del Palacio de Justicia Gil Ponce, también participaron los magistrados del Pleno de la CSJ, Olmedo Arrocha Osorio (presidente de la Sala Primera de lo Civil), María Cristina Chen Stanziola, Miriam Yadira Cheng Rosas y el magistrado suplente de la CSJ, Manuel Mata Avendaño.

Durante la ceremonia, el licenciado Carlos Villalobos agradeció a la magistrada presidenta María Eugenia López Arias, por su respuesta inmediata en la aceptación de estas obras literarias reunidas por su padre. “Lo importante para mí de esta donación es trascender en el tiempo con lo que fue mi papá, y de lo que él estimaba y quería al Órgano Judicial. Estoy seguro que él donde esté viéndome está celebrando por la donación a favor del Órgano Judicial, quien fue que lo acogió dentro de toda su carrera como abogado”.

En sus palabras, la presidenta de la CSJ y presidenta de la Sala Segunda de lo Penal, magistrada López Arias, destacó la trayectoria profesional que en vida cultivó el exmagistrado Villalobos Alba dentro del Órgano Judicial, durante sus 20 años de servicio en la que desempeñó los cargos de juez tercero de Trabajo y magistrado del Tribunal Superior de Trabajo.

Además, su dominio por las disciplinas jurídicas y tecnológicas, le permitieron mantener a su cargo el Departamento de Informática, por el periodo de un año, logrando que la institución enfrentara el importante y permanente desafío de incorporar la tecnología a la Administración de Justicia.  

“De la trayectoria del magistrado Edgardo Villalobos Alba, resulta  necesario  destacar que esta pausa que hizo en su carrera dentro de la judicatura para desempeñarse en el Departamento de Informática, debe reconocerse  como un aporte de gran trascendencia en lo que se refiere a la instauración de la informática en el Órgano Judicial, que hoy día registra grandes avances, y es indispensable para la labor institucional ya que no es posible concebir un sistema de Administración de Justicia que no cuente con desarrollos tecnológicos para el cumplimiento de sus atribuciones”, añadió la presidenta de la CSJ.

Cabe destacar que, producto de los esfuerzos iniciados por parte del exmagistrado Edgardo Villalobos Alba (Q.E.P.D.), desde ese momento a la fecha, son muchos los avances en la tecnología aplicada a la Administración Pública y se ha evidenciado su importancia en la eficiencia y capacidad de respuesta al usuario con la implementación de herramientas tecnológicas que impactan, no solo el área administrativa sino también el procedimiento judicial. 

En sentido, es así que la Cumbre Judicial Iberoamericana, instancia que reúne a los poderes judiciales de la región y de España, Portugal y Andorra, ha dedicado diversos esfuerzos para que, en conjunto, y contando con la autorizada guía de esa importante instancia de los Poderes Judiciales, potencie el uso de la tecnología en los sistemas judiciales constituyéndose un espacio propicio para que se conozcan los avances tecnológicos existentes a disposición de la Administración de Justicia, generados de los propios Poderes Judiciales.

La ocasión fue propicia, para que la magistrada María Eugenia López Arias informara que producto de este intercambio de buenas prácticas y de herramientas digitales el Órgano Judicial se ha distinguido por iniciativas que le han merecido reconocimiento nacional e internacional, entre ellos: El Premio Nacional de Innovación Gubernamental en los años 2012 y 2016, el Proyecto “Expediente Judicial Electrónico” y el Galardón obtenido en la VII Feria de Justicia y Tecnología de la XX Cumbre Judicial Iberoamericana del año 2021, (I Lugar Justicia y Tecnología, reconociendo el Proyecto App Enlace Judicial).

Para culminar, la presidenta López Arias mostró a la familia Villalobos Alba, su agradecimiento en nombre del Órgano Judicial, en la que aseguró que la institución se convertirá en fiel custodio de este legado que servirán, de inspiración para las presentes y futuras generaciones de profesionales del derecho.

En esta ceremonia de entrega de obras literarias también estuvieron presentes el secretario general de la CSJ, Manuel José Calvo; la Secretaría Técnica de Asuntos Judiciales del OJ, Katia Di Bello Becerra, magistrados presidentes de tribunales superiores, directores administrativos y demás invitados especiales.

Por: Yazmin Castillo

 

 

 



Galería de Imagenes


Redes Sociales