Visita de la Red Internacional de Excelencia Jurídica para el intercambio de conocimientos y buenas prácticas judiciales
“Aprovechamos esta oportunidad para recordar e informarles algunas situaciones de carácter jurídico entre nuestros países. Específicamente sobre las acciones y solicitudes, asistencias por intercambio de notas en relación al todavía vigente caso Odebrecht”.
Una delegación de la Red Internacional de Excelencia Jurídica con sede en la República Federativa de Brasil visitó las instalaciones del Órgano Judicial de la República de Panamá, con el objetivo de compartir buenas prácticas, fortalecer el conocimiento de aspectos técnicos, además de estrechar lazos para avanzar en la construcción de un sistema jurídico más sólido en beneficio del usuario de la administración de justicia.
El encuentro estuvo liderado por la magistrada presidenta de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), María Eugenia López Arias, quien dio la bienvenida a la delegación internacional y manifestó: “Con encuentros como este, junto a múltiples acciones que adelantamos, el Pleno de la Corte Suprema de Justicia reitera su compromiso como institución de seguir enfocados en ofrecer a la ciudadanía y a la comunidad jurídica un servicio de administración de justicia independiente, imparcial, confiable, íntegro, especializado, de excelencia y de calidad”.
“Aprovechamos esta oportunidad para recordar e informarles algunas situaciones de carácter jurídico entre nuestros países. Específicamente sobre las acciones y solicitudes, asistencias por intercambio de notas en relación al todavía vigente caso Odebrecht. En cuatro ocasiones no se ha podido realizar la audiencia por múltiples factores; la última vez, el lunes 20 de enero, cuando se volvió a suspender por no haber recibido la respuesta a las asistencias jurídicas internacionales realizada desde hace varios meses”, acotó la Magistrada Presidenta.
También expresó: “Creemos oportuno que sean ustedes portadores de esta situación a sus autoridades judiciales, como un producto real de su visita a la Corte Suprema de Justicia de la República de Panamá”.
“El compromiso que tiene la gestión de este órgano del Estado y de todos los actores relevantes del acontecer judicial es velar por el respeto a los derechos humanos, vigilantes del cumplimiento del debido proceso y las garantías de las personas naturales y jurídicas que concurren a las distintas jurisdicciones a materializar la respuesta a sus derechos con eficiencia, independencia, equidad y justicia”, manifestó la Presidenta de la CSJ.
Durante la actividad, la magistrada López Arias recibió un pin y una obra jurídica, la cual fue entregada por la delegación de la Red Internacional de Excelencia Jurídica, encabezada por su presidente Leo da Silva Alves. También estuvo presente en el encuentro la coordinadora del despacho de la magistrada López Arias, magíster Minerva Flores.
La Red Internacional de Excelencia Jurídica desde 1997 ha convocado a profesionales de América, Europa y África para debatir temas relacionados con la ética, la ciencia y los principios fundamentales del derecho.
Redacción por: Máximo Tuñón Buitrago
Fotografías por: Micaela Alvarado y Eduardo Sánchez
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube