• Instagram

  • Youtube


OJ Y AIG FIRMAN UN CONVENIO MARCO DE COLABORACIÓN Y DOS ACUERDOS DE EJECUCIÓN



El Órgano Judicial y la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG) firmaron un Convenio Marco de Colaboración y dos Acuerdos de Ejecución; uno con el objetivo de promover la interoperabilidad de datos en el Estado y el otro, para la implementación del Gestor Estatal.

 

El convenio fue firmado por la Magistrada Presidenta de la Corte Suprema de Justicia, María Eugenia López Arias, y el Administrador General de la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental, Ingeniero Luis Ricardo Oliva, el cual busca impulsar iniciativas que permitan a través de la automatización, innovación, investigación, digitalización y el intercambio electrónico de información, incrementar la productividad, mejorar la calidad del servicio a los usuarios, reducir la burocracia e incrementar la transparencia, la tarde de este lunes, 7 de marzo de 2022.

 

Acerca del primer Acuerdo de Ejecución referente a la interoperabilidad de datos en el Estado, la Magistrada Presidenta manifestó que con esta firma, “el Órgano Judicial da pasos concretos, de cara a honrar el compromiso adquirido con el país, en el sentido de coordinar con otras instituciones beneficios para todos nuestros usuarios”.

 

Estamos consolidando a través de esta firma los canales electrónicos necesarios para que el Órgano Judicial y la Autoridad para la Innovación Gubernamental intercambien información, conforme a los estándares legales para su manejo, y así promover la interoperabilidad en el Estado como resultado de la integración, al portal “Panamá Digital” de la AIG de nuestro registro web de abogados idóneos y sociedades de abogados”.

 

En cuanto al segundo Acuerdo de Ejecución se continuará formalmente con la implementación del Gestor Documental Gubernamental; avanzando de tal manera con la transformación hacia un Sistema de Administración de Justicia, más ágil, más responsivo ante los retos del mundo tecnológico y más responsables con el medio ambiente.

 

Con la puesta en marcha del Gestor Documental, no solo será cónsona con nuestra política institucional para reducir el uso excesivo de papel, sino que además permitirá la automatización de los procesos de correspondencia gestionada a lo interno y externo de la Entidad y dispondrá el uso de la firma electrónica, de manera más generalizada, reduciendo nuestros tiempos de atención y ejecución de tareas”, sostuvo la Magistrada Presidenta López Arias.

 

Por su parte, el Administrador de la AIG, Luis Ricardo Oliva, señaló que “con la firma del Convenio y los dos Acuerdo nos permitirá generar portabilidad de datos, lo que facilitará la vida a los ciudadanos, abogados, y sobre todo para que la metodología sea más sencilla, que le permita acceder a los servicios del Órgano Judicial y a los servicios gubernamentales que tengan a bien tramitar. El Órgano Judicial también podrá consultar de manera expedita información para los procesos y que la innovación gubernamental bajo su competencia pueda agilizar, ayudar y ser más eficiente entre ambos Órganos del Estado”.

 

El acto protocolar que tuvo lugar en el Salón de Casación de la CSJ, contó con la asistencia de los Magistrados de la Corte Suprema de Justicia, Olmedo Arrocha Osorio, Vicepresidente y Presidente de la Sala Primera de lo Civil; Carlos Alberto Vásquez Reyes, Presidente de la Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo y Laboral; Miriam Y. Cheng Rosas, Maribel Cornejo Batista y María Cristina Chen Stanziola. Adicionalmente, se contó con la presencia de otros altos funcionarios judiciales y administrativos.

 

El Órgano Judicial tiene como misión, decidir los conflictos en forma independiente, rápida y confiable, asegurando el respeto a la Constitución y las leyes de la República, la aprobación de las libertades y garantías ciudadanas, la convivencia pacífica y la defensa de los valores esenciales de la democracia.



Galería de Imagenes


Redes Sociales