OJ Y BNP FIRMAN UN CONVENIO MARCO DE COOPERACIÓN Y DOS ACUERDOS DE EJECUCIÓN
La tarde de este viernes, 28 de enero de 2022, la Magistrada Presidenta de la Corte Suprema de Justicia, María Eugenia López Arias, y el Gerente General del Banco Nacional de Panamá, Javier Enrique Carrizo Esquivel, firmaron un Convenio Marco de Cooperación y dos Acuerdos de Ejecución, uno con el objetivo de mejorar los trámites del pago de las pensiones alimenticias, y el otro con el propósito de automatizar los procesos de cobro coactivo del Banco Nacional de Panamá.
Refiriéndose al primer Acuerdo, la Magistrada Presidenta manifestó que con su firma “se suma una herramienta de enorme trascendencia práctica para la supervisión y control del cumplimiento de las obligaciones de prestación de alimentos, las cuales tienen un destinatario especialmente vulnerable”.
“Ahora los Juzgados Seccionales de Familia, y los Juzgados de Niñez y Adolescencia, contarán, en una primera etapa, con unas plantillas digitales, provistas por el Banco Nacional, mediante las cuales podrán ser tramitados, de forma expedita, todos los Oficios relacionados a las solicitudes de estados de cuenta y de reactivación o cierre de cuentas con saldo cero. Asimismo, será posible la obtención de respuestas automáticas a esos Oficios”, señaló la Magistrada Presidenta.
Por medio de la firma del segundo Acuerdo, la Magistrada Presidenta resaltó que “el Órgano Judicial da pasos concretos, de cara a honrar el compromiso adquirido con el país, en el sentido de colaborar con otras instituciones en beneficio de los intereses de nuestra Nación”. Así, por medio del segundo Acuerdo, “el Órgano Judicial [apoyará] al Banco Nacional en la implementación de un Sistema Automatizado de Gestión para su jurisdicción de cobro coactivo, [aprovechando] las bondades funcionales comprobadas de nuestro esquema de Expediente Judicial Electrónico”.
El Gerente General del Banco Nacional de Panamá, Javier Enrique Carrizo Esquivel, expresó que el propósito del segundo Acuerdo, era el de facilitar y regular las relaciones de asesoramiento, acompañamiento y capacitación entre el Banco Nacional y el Órgano Judicial, con miras a que el Banco Nacional de Panamá automatice sus procesos internos de cobro coactivo.
Como señaló la Magistrada Presidenta, la firma de esta colaboración “marca un hito importante en lo que se refiere a la reforma judicial integral que es impulsada desde el Pleno de la Corte Suprema de Justicia”. Con ella, se aspira a la construcción de un “Servicio de Administración de Justicia de calidad, profesional, eficiente y eficaz, pero, sobre todo, sensible a las necesidades de los usuarios y beneficiarios del Sistema”.
El acto protocolar tuvo lugar en el Salón de Casación de la CSJ, y contó con la asistencia de los Magistrados de la Corte Suprema de Justicia, Olmedo Arrocha Osorio, Vicepresidente de la CSJ y Presidente de la Sala Primera de lo Civil; Carlos Alberto Vásquez Reyes, Presidente de la Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo y Laboral; Angela Russo de Cedeño, Miriam Y. Cheng Rosas, Maribel Cornejo Batista, María Cristina Chen Stanziola, y Asunción Alonso, Suplente del Magistrado José E. Ayú Prado Canals. Adicionalmente, se contó con la presencia de otros altos funcionarios judiciales y administrativos.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube