OJudicial TV emitió 25 programas en 2024
Con el propósito principal de educar sobre las funciones, planes y proyectos del Órgano Judicial, de utilidad tanto para la comunidad jurídica como para los usuarios del sistema de justicia, en el año 2024 se emitieron un total de 25 programas de OJudicial TV, cumpliendo cabalmente con el Plan Anual de la Dirección General de Comunicación.
El programa institucional OJudicial TV contó con la participación de magistrados de la Corte Suprema de Justicia, magistrados de Tribunales Superiores, jueces, directores administrativos, conferencistas nacionales e internacionales, entre otros, quienes abordaron temas de interés para todos los espectadores.
El año inició con la escogencia de la nueva junta directiva 2024-2025, en la que fue reelegida como presidenta la magistrada María Eugenia López Arias; como vicepresidente, el magistrado Carlos Alberto Vásquez Reyes; y como presidente de la Sala Primera de lo Civil, el magistrado Olmedo Arrocha Osorio.
Entre los temas destacados presentados durante el año, se incluyen: la Ley 409 del 16 de noviembre de 2023, que establece el sistema judicial de protección integral de la niñez y adolescencia y dicta otras disposiciones; el Protocolo sobre Acceso a la Justicia para mujeres víctimas de violencia basada en género, con énfasis en mujeres indígenas y migrantes; las diferencias entre separación, abandono y divorcio; e innovación tecnológica en el Órgano Judicial.
También se abordaron aspectos relacionados con la oferta académica del Instituto Superior de la Judicatura de Panamá, la certificación ISO, avances de la Carrera Judicial, detalles del nuevo juzgado de ejecución de pensión alimenticia, y el acceso a la justicia para personas con discapacidad, entre otros.
Sin duda, tras la reestructuración del formato del programa en agosto, donde se añadieron espacios publicitarios institucionales y nuevos segmentos como noticias relevantes del Órgano Judicial, reportajes especiales, la noticia destacada de la semana y otros contenidos, se logró abarcar temas de todas las jurisdicciones: agraria, civil, penal, libre competencia, trabajo y marítimo.
Para este 2025, el Órgano Judicial inaugurará un innovador estudio de televisión, equipado con tecnología avanzada, equipos audiovisuales, fuentes de iluminación y sonido, así como diversos escenarios para grabaciones, que serán utilizados para el programa institucional OJudicial TV.
Cabe destacar que OJudicial TV se mantendrá con una periodicidad quincenal, con una duración de 30 minutos y contenido variado para el beneficio de la comunidad en general. Su transmisión continuará los días domingo a la 1:00 p.m. por las pantallas de Sertv, Canal 11, y a través del portal de YouTube del Órgano Judicial: OJudicialPanamá.
Por: Génesis Recuero
Foto: Oscar Morán y Katherine Jimenéz
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube