• Instagram

  • Youtube


ONUDC colabora con el Órgano Judicial en capacitación, adecuaciones y equipamiento del personal y oficinas del SPA



A finales de octubre de 2014, en la sede de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDC), en Viena, Austria, se firmó un Convenio con la Corte Suprema de Justicia de la República de Panamá, para el apoyo de la reforma procesal penal en nuestro país.

Como parte de ese Convenio con la ONUDC, la representación regional con sede en Panamá, ha entregado mobiliario y equipo informático al Órgano Judicial en David (Chiriquí), Changuinola (Bocas del Toro) y recientemente, se ha iniciado la adecuación y equipamiento en San Miguelito.

Aparte de mobiliario y computadoras, la Representación Regional de la ONUDC con sede en Panamá, colabora con programas de capacitación al personal del Órgano Judicial de Coclé, Veraguas, Herrera, Los Santos, Chiriquí, Bocas del Toro y la comarca Gnäbe - Bügle, que ya están aplicando el Código Procesal Penal de 2008, y desde finales del 2015, a funcionarios que aspiran a laborar con el Sistema Penal Acusatorio en La Chorrera, Colón, San Miguelito, Panamá, Darién, las 3 comarcas gunas y las 2 comarcas emberás - wounnan, quienes han participado en seminarios, conversatorios, talleres y pasantías.

Se ha recibido apoyo de los Estados Unidos de América, del Reino de España y del Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda del Norte, en programas de capacitación dentro y fuera de Panamá, a Jueces, Defensores Públicos y Magistrados de Apelaciones, con expositores locales y extranjeros, dirigido a la entrada en vigencia del Sistema Penal Acusatorio el 2 de septiembre de 2016.

En cumplimiento de lo que señala el Código Procesal Penal del 2008, con los recursos otorgados en el Presupuesto del 2015 (sin 20 millones de balboas solicitados en crédito adicional) y con las colaboraciones de la ONUDC, de los Estados Unidos de América, el Reino de España y el Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda del Norte, se han nombrado jueces, magistrados, defensores y funcionarios de oficinas judiciales, quienes están recibiendo capacitaciones y la infraestructura se están adecuando y equipando para prestar el mejor servicio público a la comunidad con el nuevo Sistema Penal Acusatorio, el 2 de septiembre de 2016.



Galería de Imagenes


Redes Sociales