OPERADORES JUDICIALES AFIANZAN SUS CONOCIMIENTOS EN EL DÉCIMO CONGRESO NACIONAL DEL SISTEMA PENAL ACUSATORIO
Magistrados, Jueces, Defensores Públicos, Defensores Públicos de Víctimas del Delito, y Directores de las Oficinas Judiciales del ámbito nacional, participaron en el primer día de sesión del Décimo Congreso Nacional del Sistema Penal Acusatorio, con la finalidad de afianzar sus conocimientos, en el marco de la conmemoración de los 13 años de la implementación de este moderno sistema de enjuiciamiento penal.
En la jornada matutina participó como expositor Marlon Mike Toro Álvarez, profesor y director de tecnología - Center for Cybercrime and Cybersecurity de Boston University, quien disertó el tema: “Buenas prácticas en las investigaciones que involucran el uso de la tecnología y el futuro de la persecución penal a través de la integración de la inteligencia artificial al servicio del juez”. De la misma forma, con la temática: “La motivación en las resoluciones judiciales”, le correspondió al magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones del Primer Distrito Judicial, Adilio González.
Durante la jornada vespertina, Ramiro Esquivel, especialista en Derecho Procesal y Derecho Corporativo, le tocó abordar el tema: “Responsabilidad penal de las personas jurídicas: Retos y reformas necesarias”.
En tanto, desde la República Argentina mediante la modalidad virtual, estuvo el juez de Garantías de la provincia de Neuquen, Luis Sebastián Giorgetti, quien expuso: “La responsabilidad civil en el proceso penal. El procedimiento para realizar el juicio de valoración”.
La última exposición de la jornada del día de hoy, estuvo a cargo de la psicóloga clínica de la Junta Técnica del Centro Penitenciario La Joya, Steisy Prince, quien disertó: “La labor de los equipos interdisciplinarios en el desarrollo del cumplimiento de las penas”.
En la jornada de capacitación se hizo entrega de sendos reconocimientos a los expositores nacionales e internacionales y le correspondió a la magistrada de la Sala Segunda de lo Penal de Corte Suprema de Justicia, Ariadne Maribel García Angulo, realizar la entrega de uno de ellos al expositor internacional Marlon Mike Toro Álvarez, profesor y director de Tecnología - Center for Cybercrime and Cybersecurity de Boston University.
Este evento académico continua el día de mañana viernes 6 de septiembre, y es organizado por el Órgano Judicial de la República de Panamá a través de la Oficina de Monitoreo, Evaluación y Seguimiento del Sistema Penal Acusatorio, con el auspicio de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito para Centroamérica y el Caribe (UNODC-ROPAN).
Por: Máximo Tuñón Buitrago
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube