• Instagram

  • Youtube


Ordenan detención provisional a costarricense que se evadió de cárcel transitoria



En horas de la mañana de este lunes, 1° de mayo de 2017, en el salón N° 5 de la oficina Judicial del Sistema Penal Acusatorio ubicada en Plaza Agora, se realizó audiencia a un ciudadano costarricense, aprehendido el pasado sábado 29 de abril, en el área fronteriza de Bajo Chiriquí, luego de evadirse de la celda transitoria del edificio Avesa, y a quien se le vincula presuntamente como participe en un delito relacionado con droga.

En ese sentido, el Juez de Garantías del Primer Circuito Judicial de Panamá, Frank Torres, en la audiencia que concluyó a las 11:05 de la mañana, ordenó la detención provisional como medida cautelar personal en contra del sujeto de nacionalidad costarricense, de 35 años de edad, como presunto autor del delito contra la seguridad colectiva, en la modalidad de drogas, específicamente por el hallazgo de 15.33 kilos de la droga conocida como cocaína, producto de una diligencia de seguimiento y vigilancia, que motivó un allanamiento a un apartamento en uno de los edificios en el corregimiento de Bethania.

El juez de Garantías en su fundamentación de la medida severa de detención provisional impuesta al costarricense, ponderó -entre otras cosas- la gravedad del delito de drogas, que conlleva una penalidad muy alta; aunado a la falta de arraigo o domicilio en el país del sujeto; ello sin pasar por alto la evasión de la cárcel transitoria en donde se encontraba en el edificio Avesa, lo que evidencia una total desatención al proceso por el cual se le aprehendió inicialmente, es decir, por un delito relacionado con drogas.

La anterior decisión del juez de Garantías Frank Torres se dio, luego de escuchar las argumentaciones del Fiscal Adjunto en Delitos Relacionados con Drogas, Javier Rivera Cedeño; y del defensor particular Samuel Duque; lo que motivó -inicialmente- que el juez declarara legalizada la aprehensión, y posteriormente dio por presentada la formulación de imputación hecha por el Ministerio Público en contra del sujeto de nacionalidad costarricense. Asimismo, se estableció el término de cuatro (4) meses para la instrucción del sumario.

En los hechos expuestos por el representante del Ministerio Público en la audiencia, se narró que los mismos se iniciaron el 27 de abril de 2017, cuando se recibe información de la Unidad Especial Antinarcóticos, que daban cuenta de una operación denominada “Caso Valle”, en donde producto de la vigilancia y seguimiento se ordena un allanamiento en un edificio de Bethania, en donde se encontró una maleta viajera con 10 paquetes rectangulares forrados en cinta adhesiva, y otros 3 paquetes más en un closet, que arrojaron ser la droga cocaína, en la cantidad total de 15.33 kilos. En este allanamiento se logró la aprehensión del hoy imputado, junto a otros 3 sujetos extranjeros (dos ticos y un salvadoreño). No obstante, el 28 de abril del presente año, el hoy imputado logró evadirse de la celda transitoria del edificio Avesa, donde se encuentra ubicada la Oficina Nacional Antidrogas, y las Fiscalías de Drogas.

Audiencia por el delito de evasión y fuga

Posteriormente, en horas de la tarde, de este lunes 1° de mayo, se realizó otra audiencia al ciudadano de nacionalidad costarricense, junto a otros dos indiciados, uno de nacionalidad colombiana con 23 años de edad, y otro de nacionalidad panameña con 39 años de edad, presuntos cómplices del delito de evasión y fuga.

Los tres indiciados fueron aprehendidos por unidades del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront), el pasado sábado 29 de abril, cuando luego de la alerta de evasión girada por la Fiscalía de Drogas, son interceptados en un vehículo marca Toyota Yaris, a la altura del cordón fronterizo de Bajo Chiriquí.

Esta audiencia, realizada en el salón N° 12, estuvo presidida por la Jueza de Garantías Sheryl Toulier, quien luego de escuchar las argumentaciones de los intervinientes, esto es la fiscal Adjunta Especial en Drogas, Ivonne Peña y de los abogados defensores particulares Samuel Duque y Ricardo Ruíz, y del defensor Público Jorge Chang; procedió a legalizar la aprehensión de los implicados y dio por presentada la formulación de imputación que hiciera la representante del Ministerio Público.

Asimismo, la jueza Toulier, al aplicar las medidas cautelares personales ordenó la detención provisional al hoy imputado de nacionalidad costarricense, fundamentada -entre otros elementos- en la falta de arraigo en nuestro país del imputado tico; aunado a la falta de colaboración con las autoridades al proporcionar distintos nombres y domicilios para tratar de confundir; ellos sin pasar por alto el propio delito de evasión y fuga; todo ello, que dan cuenta de la intención del imputado de desatender el proceso por el delito de drogas por el cual estaba aprehendido.

En cuanto a los otros imputados que presuntamente colaboraron en la fuga, se les impuso el reporte periódico de comparecer todos los días 30 de cada mes ante la autoridad competente. Dicha medida se fundamentó en que ambos mantienen arraigo domiciliario y laboral; la penalidad es baja que es susceptible de métodos alternos de resolución de conflicto; aunado a que ambos tienen dependientes que se verían afectados de aplicárseles otras medidas cautelares más severa.

Cabe indicar que antes de finalizar la audiencia por evasión, el abogado defensor Samuel Duque anunció recurso de apelación de la medida cautelar de detención provisional impuesta a su defendido; por lo cual la Oficina Judicial fijó para el próximo lunes 8 de mayo, a las 10:00 a.m., la realización de la misma ante los magistrados del Tribunal de Apelaciones.



Galería de Imagenes


Redes Sociales