Órgano Judicial busca digitalizar casi tres millones de expedientes
Casi tres millones de expedientes deben ser digitalizados por funcionarios de Digitalización de la Sección de Archivo Judicial, proyecto que adelanta el Órgano Judicial como parte del plan de trabajo de la actual junta directiva.
Para conocer cómo es la labor que realizan estos funcionarios, sus necesidades y así agilizarlo, el presidente de la Corte Suprema de Justicia, José E. Ayú Prado Canals junto con el director nacional de Tecnología y Transformación de la Autoridad de Innovación Gubernamental (AIG), Dionis Sánchez realizaron, este 8 de abril de 2016, un recorrido en este lugar, que alberga expedientes antiquísimos sólo del Distrito de Panamá y de todas las jurisdicciones.
Esta sección de digitalización sólo cuenta con seis funcionarios, que por día sacan un promedio de 15 expedientes, las cuales deben escanearse hoja por hoja, ya que por lo viejo de los documentos hay que tener un mayor cuidado.
Los funcionarios recorrieron todo el depósito, en donde hay miles de expedientes, que están en distintos estantes, que fueron comprados durante la administración pasada.
El magistrado presidente explicó que esta es una preocupación que existe desde hace varios años, y de distintas administraciones, que han tratado de mejorar las condiciones con compras de estantes y equipos, pero aún hace falta más.
Aunque este proceso puede llevar años, se están haciendo los esfuerzos para adelantar el proyecto y buscando la manera de mejorar las condiciones, para evitar también problemas de salud de los funcionarios que allí laboran.
Con esta visita, los funcionarios querían conocer de primera mano qué se requiere para mejorar y agilizar este proceso que puede llevar años y varios millones de dólares, pero que permitiría una justicia de siglo XXI.
La AIG apoya al Órgano Judicial en este proyecto de digitalización de los expedientes.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube