Órgano Judicial capacita a periodistas de Herrera y Los Santos en el Sistema Penal Acusatorio
Un grupo de periodistas de distintos medios de comunicación, redes sociales y de instituciones gubernamentales de las provincias de Herrera y Los Santos, participaron la mañana de este viernes 22 de noviembre, de una exitosa jornada de actualización en el Sistema Penal Acusatorio (SPA), con el objetivo de mejorar y fortalecer la cobertura periodística, al momento de abordar temas relacionados con la esfera judicial.
En este espacio académico para el intercambio de conocimientos y experiencias, que estuvo organizado por la Dirección General de Comunicación, a través de la Oficina de Prensa Regional del Cuarto Distrito Judicial, en conjunto con la Oficina de Monitoreo, Evaluación y Seguimiento del Sistema Penal Acusatorio (Omesspa) del Órgano Judicial, se capacitaron más de 12 periodistas, a quienes se les brindaron las herramientas oportunas, para reforzar el nivel de profesionalismo de los comunicadores y para que la sociedad perciba la información de forma objetiva.
Esta jornada de sensibilización fue dictada por tres expositores, todos ellos reconocidos servidores judiciales de amplia trayectoria en la administración de justicia: la magistrada Flor María González Miranda, del Tribunal Superior de Apelaciones del Cuarto Distrito Judicial; el juez de cumplimiento de la provincia de Herrera, Fernando Augusto Cajar Coloma y la defensora pública, María del Pilar Jiménez.
La periodista Thays Domínguez, presidenta del Colegio Nacional de Periodistas (Conape), capítulo de Azuero, agradeció al panel de expertos por brindar esas herramientas para generar las capacidades, habilidades y destrezas para la redacción objetiva de noticias judiciales de los procesos penales seguidos bajo este nuevo modelo penal de corte garantista.
La periodista Domínguez manifestó que “la mejor vacuna para la desinformación es que las personas tengan la información veraz en las manos, y nosotros ser ese medio o ese vínculo de comunicación entre la población y las autoridades, para que la noticia se transmita de manera correcta”.
Este evento que se realizó en el marco del Día del Periodista, celebrado el pasado 13 de noviembre, contó también con participaron de la magistrada vicepresidenta del Tribunal Superior del Cuarto Distrito Judicial, Otilda Vergara Cano de Valderrama y la licenciada Marisol Contreras de Omesspa.
Cabe destacar, que Omesspa ha realizado desde el 19 de noviembre hasta hoy, viernes 22 de noviembre, una intensa jornada de 17 sensibilizaciones, en las provincias de Coclé, Veraguas, Herrera y Los Santos, logrando capacitar a más de 650 personas y que cuya actualización estuvo dirigida al personal de salud, administrativos, Policía Nacional, estudiantes de derecho, profesores, autoridades comarcales, estudiantes de la Academia Policial, Fiscalía Electoral, personal de Migración, Procuraduría de la Administración, el Instituto Nacional de la Mujer y periodistas de las provincias de Herrera y Los Santos.
Por: Ivis Leonardo Franco
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube