• Instagram

  • Youtube


Órgano Judicial conmemora 43° aniversario de la jurisdicción marítima



La jurisdicción marítima de Panamá conmemoró el 43° aniversario de su creación con la conferencia titulada “Sentencias marítimas recientes y relevantes en los Estados Unidos de América y el Reino Unido”, dictada por el doctor Martin J. Davies, director del Centro de Derecho Marítimo de la Universidad Tulane.

Las palabras de apertura de la actividad estuvieron a cargo de la magistrada presidenta de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), María Eugenia López Arias, quien destacó que los Tribunales Marítimos Panameños han sido un foro internacional de justicia que ha facilitado el derecho fundamental del acceso a la justicia a muchos ciudadanos de todo el mundo.

Al dirigirse a los magistrados, jueces y servidores judiciales de esta jurisdicción, la magistrada López Arias expresó: “Hoy, particularmente, cuando la atención internacional vuelve su mirada hacia el principal activo de este país, no podemos ignorar que esta jurisdicción fue y es consecuencia de ese mismo activo: el Canal de Panamá". Esto nos demanda un mayor esfuerzo y compromiso en la labor que desempeñamos. Sobre ustedes recae un deber excepcional, que, a su vez, es un grandísimo privilegio: servir no solo a la resolución de causas locales, sino que desde aquí se sirve a la comunidad marítima internacional”.

Al evento académico asistieron los magistrados de la CSJ, Carlos Alberto Vásquez Reyes (vicepresidente y presidente de la Sala Tercera de lo Contencioso-Administrativo y Laboral), Olmedo Arrocha Osorio (presidente de la Sala Primera de lo Civil), Maribel Cornejo Batista, Ariadne Maribel García Angulo, María Cristina Chen Stanziola y Miriam Yadira Cheng Rosas. También participaron magistrados y jueces de la jurisdicción marítima, servidores administrativos y judiciales.

Por su parte, el presidente del Tribunal de Apelaciones Marítimas, César Alexis Menchaca Navarro, destacó que en un mundo en constante evolución el aprendizaje continuo es la clave para el éxito y el crecimiento personal y al tener la oportunidad de escuchar y aprender directamente de un especialista en derecho marítimo, permite adquirir conocimientos actualizados y fortalecer las competencias.   

El experto conferencista, Martin J. Davies, abordó temas fundamentales del derecho marítimo y ofreció a los asistentes herramientas y estrategias para aplicar en la labor diaria.

En tanto, las palabras de clausura del acto las ofreció el magistrado Arrocha Osorio, quien habló sobre la importancia de la jornada académica dictada por el doctor Martin J. Davies y las experiencias compartidas por el académico, las que sirven para conocer más sobre el derecho marítimo y como referencia lo expuesto al momento que se presente una situación particular en la que se pueda aplicar, lo que será de mucha utilidad.

Cerca de 371 causas se tramitan actualmente en la jurisdicción marítima, a las cuales concurren reclamantes de diferentes países.

El evento realizado en el salón de audiencias Roy Phillips del Tribunal Marítimo de Panamá, cerró con la participación del conjunto folclórico del Órgano Judicial ‘Sendero de Tradiciones’, quien deleitó a los presentes con dos piezas musicales.  

 

Redacción: Sonia Navarro

Fotografías: Micaela Alvarado

 



Galería de Imagenes


Redes Sociales