• Instagram

  • Youtube


Órgano Judicial culmina con éxito primer taller de Planificación con Perspectiva de Género para el Acceso a la Justicia



Con las palabras de clausura de la magistrada de la Sala Segunda de lo Penal y coordinadora ante el Pleno de la Unidad de Acceso a la Justicia y Género, Ariadne Maribel García Angulo, culminó exitosamente el “Primer Taller: Estrategias de Planificación con Perspectiva de Género para el Acceso a la Justicia”, evento realizado en el marco del proceso de actualización de la política institucional de acceso a la justicia y género del Órgano Judicial (OJ).

Durante su intervención, la magistrada García Angulo destacó el compromiso de la institución con garantizar el acceso a la justicia para todos los usuarios. “El Órgano Judicial de Panamá ha venido realizando esfuerzos importantes, desarrollando instrumentos de planificación para asegurar el acceso a la justicia de las personas. Nuestra política institucional de acceso a la justicia y género debe estar orientada de forma tal que la gestión se lleve a cabo eficazmente”.

Agregó además que estos procesos cobran especial relevancia por el impacto que tienen las funciones que ejercen diariamente los servidores judiciales en la atención integral que se debe brindar a los usuarios del sistema de justicia.

Esta actividad académica fue organizada por la Unidad de Acceso a la Justicia y Género, en coordinación con el Instituto Superior de la Judicatura de Panamá (ISJUP) y la Fundación Justicia y Género de Costa Rica. Durante el taller, los servidores judiciales abordaron temas relacionados con el compromiso nacional con el acceso a la justicia, así como el análisis de jurisprudencia nacional vinculada a estos compromisos, entre otros temas de gran relevancia.

Este primer taller contó con expositores de talla internacional, entre los que se destacan el doctor Rodrigo Jiménez, director de la Fundación Justicia y Género de Costa Rica, y las expertas en derechos humanos, la exmagistrada Esmeralda Arosemena de Troitiño y Joyce Araujo.

 

Al acto de clausura también asistieron la magistrada de la Sala Primera de lo Civil de la Corte Suprema de Justicia e integrante de la Comisión de Alto Nivel de la Unidad de Acceso a la Justicia y Género, Angela Russo de Cedeño; la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Familia, Nelly Cedeño de Paredes; la jefa de la Unidad de Acceso a la Justicia y Género del OJ, Yazmín Cárdenas Quintero, entre otros invitados especiales



Galería de Imagenes


Redes Sociales