ÓRGANO JUDICIAL DE PANAMÁ PRESENTA PROYECTOS EN REUNIÓN PREPARATORIA DE XXI CUMBRE JUDICIAL IBEROAMERICANA
En la Ciudad de México, y con la organización de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y el Consejo de la Judicatura Federal, continuó el desarrollo de la primera reunión preparatoria de la XXI edición de la Cumbre Judicial Iberoamericana, en la que participan las delegaciones de los 23 países miembros de este destacado organismo internacional.
Por parte del Órgano Judicial de la República de Panamá participan el licenciado Etéreo Armando Medina Marín, coordinador del Despacho de Presidencia y coordinador nacional de Panamá ante la Cumbre Judicial Iberoamericana, y la licenciada Marisol Hernández, coordinadora de Planes y Programas de la Unidad de la Cumbre Judicial Iberoamericana.
En ese sentido, en la agenda de compromisos del segundo día de trabajo de este miércoles 27 de abril, correspondió al licenciado Etéreo Armando Medina Marín participar en horas de la mañana de la presentación y sustentación de dos proyectos relacionados con el eje temático: Por una carrera judicial independiente y eficaz, correspondiente al grupo de trabajo 3: Régimen disciplinario y sus garantías, el cual integran Ecuador, Guatemala y Panamá; así como el grupo de trabajo 4: Hecho tecnológico y la función judicial, que integran España, Panamá y Portugal; ambos proyectos aprobados por unanimidad por los coordinadores nacionales.
La agenda continúa esta tarde con un evento innovador como lo es el primer diálogo entre mujeres líderes de la Cumbre Judicial Iberoamericana, el cual buscará generar una red de colaboración entre juzgadoras y operadoras jurídicas, además de propiciar la vinculación desde la sororidad y conectar las agendas comunes, así como incentivar la cooperación internacional entre mujeres líderes de Iberoamérica.
Cabe destacar que, en virtud de que los organizadores cubrieron los costos de transporte, alojamiento y alimentación de todos los participantes, los licenciados Etéreo Armando Medina Marín y Marisol Hernández renunciaron a los viáticos que otorgaría el Órgano Judicial panameño.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube