Órgano Judicial en Coclé celebra el 14° aniversario de la implementación del Sistema Penal Acusatorio
Con una serie de actividades cívicas, culturales y de proyección social, el Órgano Judicial conmemoró este martes el décimo cuarto aniversario de la implementación del Sistema Penal Acusatorio (SPA) en la provincia de Coclé, reafirmando el compromiso institucional con una justicia más ágil, transparente y accesible para la ciudadanía.
Como parte de las actividades conmemorativas, la banda de música del Colegio San Agustín ofreció parte de su repertorio musical, acompañada por el Ballet Folclórico del mismo colegio, que deleitó a los asistentes con danzas típicas panameñas, en un homenaje a la identidad cultural. Posteriormente se realizó la misa de acción de gracias en la que participaron jueces, magistrados, personal de la Oficina Judicial de Coclé y servidores de otros despachos judiciales.
En el marco de esta conmemoración también se realizó una labor de proyección social, con la entrega de dos canastillas a recién nacidos en el Hospital Aquilino Tejeira, como gesto solidario del Oficina Judicial con la comunidad coclesana.
Durante el evento, la licenciada Nimia Vega, directora de la Oficina Judicial de Coclé, destacó la importancia de la implementación del SPA como un modelo procesal que ha contribuido significativamente a mejorar la administración de justicia penal, garantizando el respeto al debido proceso, la oralidad y la celeridad en los trámites judiciales.
Actualmente, el SPA en Coclé cuenta con una Oficina Judicial, seis tribunales de garantías, tres tribunales de cumplimiento, un tribunal de juicio oral y el Tribunal Superior de Apelaciones. Según datos institucionales, se desarrollan semanalmente un promedio de 250 audiencias penales en sus distintas fases e instancias, lo que refleja el dinamismo y eficiencia del sistema en esta provincia.
El acto contó con la presencia de los magistrados del Tribunal Superior del Segundo Distrito Judicial, Juan Francisco Castillo Canto, Idalides Pinilla y Nelson Morales; así como los magistrados del Tribunal Superior de Apelaciones, Samir Tejeira, Iris Márquez y Mauricio Marín. También participaron la directora de la Oficina Judicial de Coclé, Licda. Nimia Vega, y la Licda. Evangelina Araúz, directora de la Oficina de Monitoreo, Evaluación y Seguimiento del Sistema Penal Acusatorio (OMESSPA), entre otras autoridades judiciales.
Redacción de texto y fotos: José Manuel Adames V.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube