Órgano Judicial en Veraguas divulga servicios en feria informativa de ACODECO
En el marco del Día Mundial de los Derechos del Consumidor, el Órgano Judicial en Veraguas, participó en la feria informativa organizada por la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (ACODECO), donde facilitó a la ciudadanía información clave sobre la entrada en vigencia del nuevo Código Procesal Civil y el Sistema Nacional de Facilitadores Judiciales Comunitarios.
La jueza, Maura Flores de Pimentel, del Juzgado Primero Circuito Civil, en el stand del Órgano Judicial atendió y explicó a los visitantes la Ley 402 del 9 de octubre de 2023, que se refiere al nuevo modelo de enjuiciamiento civil, que empezará a regir a partir del 11 de octubre del 2025.
Durante la jornada, hizo hincapié en la importancia de conocer los cambios que traerá la implementación del nuevo Código Procesal Civil, una reforma que busca agilizar los procesos judiciales y garantizar una resolución más rápida y efectiva de los conflictos civiles.
“Los cambios en el sistema de justicia en cuanto a la normativa y procedimiento tienen un impacto directo en la vida de la población, por eso es necesario una adecuada divulgación y promoción para que sean comprendidos por quienes más los necesitan. Estos cambios buscan agilizar la resolución de conflictos y garantizar el acceso equitativo a la justicia”, sostuvo la jueza del Juzgado Primero Circuito Civil.
Otro de los puntos tratados por la jueza Flores de Pimentel, fue la importancia de los Facilitadores Judiciales Comunitarios (FJC) en la administración de justicia y la comunidad. Hizo énfasis en el trabajo que realizan estos líderes comunitarios en la protección de los derechos de los sectores más vulnerables, garantizando que niños, adolescentes y familias accedan a la justicia de forma oportuna.
Los asistentes valoraron la iniciativa de este poder del Estado y resaltaron la necesidad de contar con mayor información sobre los servicios y reformas en la administración de justicia. "Es fundamental conocer nuestros derechos y saber a dónde acudir cuando se presentan los problemas", comentó una participante de la feria.
Es importante resaltar que los visitantes tuvieron la oportunidad de escanear el código QR “Quick Response o respuesta rápida”, que permite a los usuarios consultar información actualizada y de interés sobre el Código Procesal Civil.
En esta actividad estuvo presente la jueza Victoria Escudero del Juzgado Municipal Civil y personal de este despacho.
Con su participación en este tipo de actividades, el Órgano Judicial reafirma su compromiso con la educación legal y el acceso a la justicia, al dar conocer estos cambios no solo empodera a la población, sino que también refuerza la confianza y transparencia en la justicia.
Redacción y fotografía: Arisenia Rodríguez
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube