Órgano Judicial es el anfitrión de la Séptima Reunión Ordinaria del Consejo Nacional Consultivo de Discapacidad
En aras de promover el cumplimiento de los objetivos y fines que se deben cumplir en lo referente a la ejecución de las políticas sociales sobre discapacidad, se celebró la Séptima Reunión de la Comisión de Derechos Humanos del Consejo Nacional Consultivo de Discapacidad, que contó con la participación de distintas entidades del Estado, la mañana de este martes 7 de octubre, en el Palacio de Justicia Gil Ponce en Ancón.
La Unidad de Acceso a la Justicia y Género del Órgano Judicial (OJ) lo coordinan ante el Pleno de la Corte Suprema de Justicia las Magistradas de la Comisión de Alto Nivel de dicha Unidad, María Eugenia López Arias (Presidenta), Ariadne Maribel García Angulo (Coordinadora) y Angela Russo de Cedeño.
Las palabras de bienvenida las ofreció la Magistrada Ariadne Maribel García Angulo (Coordinadora de la Unidad de Acceso a la Justicia y Género del OJ), mediante un audiovisual, quien manifestó lo siguiente: “Es de gran satisfacción recibirlos nuevamente en la Corte Suprema de Justicia. Este espacio es muy relevante porque coincide en dos procesos importantes, primero la actualización de la política institucional de acceso a la justicia y género que incorpora un apartado específico sobre discapacidad”.
“Este trabajo incluye un proceso de consulta participativo con personas con discapacidad y organizaciones de la sociedad civil, asegurando así una mirada inclusiva y basada en derechos humanos. Segundo, la reparación del examen periódico universal ante las Naciones Unidas, que se celebrará en noviembre próximo. Allí se presentarán acciones impulsadas y al mismo tiempo nos recuerda la importancia de redoblar el esfuerzo para garantizar igualdad de oportunidades a las personas con discapacidad”, acotó la Magistrada García Angulo.
En esta sesión se le dará seguimiento al plan de trabajo que tiene la Comisión Nacional de Derechos Humanos y determinar los logros de cada institución para el reporte final que se presentará en el Consejo Nacional de Discapacidad. También, se tocó la temática de los principios de no discriminación en las instituciones del Estado, la reglamentación del Consejo Consultivo de Discapacidad, la reglamentación de la mesa técnica, entre otros temas.
También estuvieron presentes la Jefa de la Unidad de Acceso a la Justicia y Género del Órgano Judicial, Yazmín Cárdenas, y Virgilio Carrión, Jefe de Oportunidades de Procuraduría de la Administración.
La Comisión Nacional de Derechos Humanos, de la cual el Poder Judicial panameño es miembro, tiene como objetivo principal identificar desafíos pendientes y consolidar nuevos compromisos institucionales en favor de la promoción y garantía de los derechos humanos y el acceso a la justicia.
Redacción por: Máximo Tuñón Buitrago
Fotografías por: Zuwayda González
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube