• Instagram

  • Youtube


Órgano Judicial firma convenios con universidades y Senacyt



Este martes 22 de diciembre, se llevó a cabo la firma de tres convenios con diversas entidades públicas y privadas del país, el magistrado presidente de la Corte Suprema de Justicia, José Ayú Prado Canals recibió en el salón del Pleno de la CSJ a los invitados, lugar donde se realizó esta importante acto.

En este acto estuvieron como testigo de honor el magistrado de la CSJ, Abel Agusto Zamorano, Nelly Cedeño de Paredes y Harley James Mitchell Dale.

En primera instancia, se firmó el Convenio de Colaboración y Cooperación Interinstitucional entre el Órgano Judicial y la Universidad Interamericana de Panamá por parte del magistrado presidente José E. Ayú Prado Canals y el rector de esta casa de estudios superiores, Stanley Muschett.

El objetivo de este convenio de colaboración es la realización de actividades educativas en áreas específicas como; práctica profesional, capacitación técnica, actividades de actuación profesional, capacitación o perfeccionamiento y/o cualesquiera otras actividades educativas que sean de interés de ambas partes y que se desarrollen en la Universidad.

“Siento gran regocijo con la firma de este convenio, ya que los estudiantes no están completos sino salen de las aulas y agradezco al Órgano Judicial por toda la cooperación brindada”, sostuvo el rector Stanley Muschett.

Luego se procedió a la firma del Convenio de Cooperación Académica con la Universidad Latina y en representación de la misma estuvo la rectora Dra. Mirna de Crespo.

El mismo tiene como objetivo que el Órgano Judicial facilite las visitas de carácter académico de estudiantes a las instalaciones del Órgano Judicial; además de la realización de prácticas profesionales de los estudiantes; y facilidades de contar con el patrocinio en aquellas actividades que sean del interés directo de ambas dependencias; entre otras.

Por su parte, la Universidad Latina de Panamá ofrecerá becas a los funcionarios e hijos de éstos, dentro de las áreas académicas de Grado, Postgrado y Educación Continua. Además también recibirán descuentos adicionales hasta del 10% sobre programas que son promocionados al público general; entre otros beneficios.

“Siento mucho orgullo al firmar este convenio de cooperación y porque creemos en la calidad para nuestros estudiantes, agradecemos el apoyo que hoy día nos brinda el Órgano Judicial”, resaltó Mirna de Crespo, rectora de la Universidad Latina de Panamá.

Por otro lado, también se firmó el Convenio Marco de Cooperación y Asistencia Académica con la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt), por parte del secretario nacional, Jorge A. Motta.

La esencia del mismo es promover, a través del Instituto Superior de la Judicatura de Panamá “Doctor César Augusto Quintero Correa”, el desarrollo y ejecución de planes de estudios dirigidos a funcionarios del Órgano Judicial, profesionales del derecho, investigadores y demás interesados en estas áreas.

Para ambas instituciones es algo de suma importancia la firma de este convenio porque a futuro nos daremos cuenta de la necesidad de esta cooperación que será activa y por supuesto, seguiremos cooperando con el Órgano Judicial”, dijo Motta.

Cabe resaltar que en ese sentido, ambas instituciones se beneficiarán en la formación y perfeccionamiento de docentes e investigadores ; además de la realización de seminarios en conjunto y diseño de cursos especializados; entre otras actividades.

Por otro lado, el magistrado presidente dijo sentirse también muy complacido de llevarse a cabo la firma de estos convenios señalando la educación integral que cada abogado necesita y la importancia de tender puentes de comunicación entre la ciencia y la humanidad.

“Nosotros como Órgano Judicial vamos a seguir con nuestro trabajo de administrar justicia y con el programa de educación continua, lo vamos a continuar y no vamos a sustituir a las universidad en la formación académica y lo que haremos es asociarnos”, enfatizó el magistrado presidente.



Galería de Imagenes


Redes Sociales