• Instagram

  • Youtube


ÓRGANO JUDICIAL FIRMA IMPORTANTE CONVENIO DE COLABORACIÓN ACADÉMICA PARA FORTALECER CAPACIDADES DE SERVIDORES JUDICIALES



Con el objeto de establecer una relación de colaboración estratégica para el desarrollo y ejecución de Cursos de Especialización en Derecho, Especializaciones y otros eventos de interés y beneficio para las partes, este miércoles, 7 de julio de 2021, se firmó un Convenio de Colaboración Académica entre el Magistrado Presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Luis Ramón Fábrega Sánchez, el  Director-Gerente de la Fundación General de la Universidad de Salamanca, Oscar González Benito, y el Director de la sociedad educativa Sapiens Estudios Internacionales, S.A., José Juan Santos Hernández. 

En el acto protocolar participaron por la CSJ la Vicepresidenta y Presidenta de la Sala Civil, Magistrada Angela Russo de Cedeño; la Magistrada Presidenta de la Sala Penal, María Eugenia López Arias; el Magistrado de la Sala Penal, José E. Ayú Prado Canals y la Magistrada Suplente, Otilda Vergara de Valderrama. También se contó con la participación de la Secretaria Administrativa, Dra. Vielsa Ríos; la Secretaria Técnica de Recursos Humanos, Mercedes De León de Mendizábal; los Coordinadores de Presidencia de la CSJ, Manuel Calvo y Augusto Arosemena, entre otros invitados especiales. 

Durante su intervención, el Magistrado Presidente manifestó: “que es un honor cristalizar este Acuerdo de gran beneficio para la institución por tratarse de esta importante Universidad con una gran trayectoria.  Nos ofrecemos a ser un puente de comunicación con otras entidades públicas que están en el mismo ámbito y que requieren también de asesoramiento de conocimientos y sabiduría, que se dedican en alguna medida a aplicar la Ley”

En tanto, el Vicerrector de Relaciones Internacionales de la Universidad de Salamanca, Efrem Yildiz Sadak, destacó que este Convenio es un avance más en la lucha de la formación de profesionales, y seguir mejorando lo que es esencial en una sociedad.  “Ambas instituciones luchan por objetivos claros, donde la formación puede contar con los mejores profesionales”, acotó el Vicerrector.

Por su parte, el Director-Gerente de la Fundación General de la Universidad de Salamanca, Oscar González Benito, enfatizó que el Acuerdo que se suscribe con el Órgano Judicial, en colaboración con el socio Sapiens Estudios Internacionales, es de suma importancia, pues se cuenta con una trayectoria de más de 20 años de colaboración internacional, desarrollando cursos especializados que tratan de actualizar en el ámbito del derecho.

El Convenio de Colaboración Académica contempla múltiples beneficios para los colaboradores del Órgano Judicial, entre ellos, descuento variable en el precio de la inscripción en los Cursos de Especialización en Derecho y en otros programas de estudios académicos; además de facilidades en los trámites de inscripción y asesoramiento personalizado, incluyendo póliza de seguro médico durante la estancia en España para los alumnos, y el acceso a la Biblioteca virtual de la Universidad de Salamanca, entre otros beneficios.

Delegación universitaria visita el ISJUP

Concluido el acto protocolar de la firma del Convenio de Colaboración, que tuvo lugar en el Salón de Casación “Magistrado Gabriel Elías Fernández Madrid” en el Palacio de Justicia Gil Ponce, el magistrado Presidente de la CSJ, Luis Ramón Fábrega Sánchez, en compañía de la Magistrada Suplente, Otilda Vergara de Valderrama; del  Director y la Directora Ejecutiva del Instituto Superior de la Judicatura de Panamá (ISJUP), Doctor Ricaurte Soler Mendizábal y Licenciada Erika Chumaceiro, respectivamente, le hicieron un recorrido a la delegación invitada de la Universidad de Salamanca, por las instalaciones del ISJUP.

Durante el recorrido se les mostró a los visitantes los diferentes salones, auditorio, biblioteca y demás instalaciones con que cuenta el ISJUP; así como una breve explicación de los cursos, la actualización de nuevas técnicas de enseñanza-aprendizaje, así como de otros temas de interés, tales como: las prácticas de pasantías, el Centro de Valoración, el Tribunal de Transparencia, la certificación ISO 90, el Salón de Registro Académico y Oficina de Planeamiento Académico.



Galería de Imagenes


Redes Sociales