Órgano Judicial pone en funcionamiento salones de audiencias en “La Joya y La Joyita”
Con el objetivo de solventar los inconvenientes que implica el traslado de los privados de libertad a los tribunales, este lunes 18 de abril de 2016, el magistrado presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), José E. Ayú Prado Canals, en compañía de la viceministra de Gobierno, María Luisa Romero; el viceministro de Seguridad Pública, Rogelio Donadio y el director general del Sistema Penitenciario, Gabriel Pinzón, entre otros invitados, participaron del acto de apertura de las salas de audiencia ubicadas los perímetros de los Centros Penitenciarios La Joya y La Joyita.
El acto inició con la invocación religiosa por parte del Padre Vicente Amable, seguido de la intervención del magistrado presidente, Ayú Prado Canals, quien señaló que “con gran satisfacción hacemos entrega al sistema de justicia penal, de esta nueva instalación que permitirá realizar, en el perímetro del centro penitenciario, audiencias que posibiliten que se cumpla con las etapas del proceso penal y se decida el estatus de los sindicados, sin que, la imposibilidad de que sean trasladados a las sedes de los tribunales sea un motivo para que se dilate su causa y se ocasione la consiguiente violación de sus garantías procesales.”
El acto culminó con el corte de cinta y develación de placa de esta nueva estructura, cuyo costo es de 5.7 millones de balboas, incluyendo el equipamiento, que albergará los diez (10) salones de audiencias, de los cuales, dos tienen una capacidad aproximada de 70 personas.
Simultáneo a este acto, se realizaron audiencias desde tempranas horas de la mañana, en donde participaron jueces del Programa de Descongestión Judicial, fiscales y abogados.
Este recinto, cuenta con los mayores estándares de seguridad, entre los que se incluye vidrios blindados, vídeo vigilancia y tres garitas de seguridad. Además, las instalaciones permiten facilidades para los abogados defensores, fiscales y jueces, quienes contarán con salas de reuniones, cinco cubículos para testigos protegidos y contará con ocho celdas preventivas, tanque de reserva de agua, planta de tratamiento de las aguas residuales, y mucho más.
Las autoridades opinan sobre estas nuevas instalaciones
Al ser entrevistada la viceministra de Gobierno, María Luisa Romero expresó que “este edificio es una solución sostenible a la problemática que tenemos de la cantidad de privados de libertad que se tienen que trasladar a sus audiencias y el poco personal de custodios que hay para hacerlo. Entonces ahora sí van a estar dentro del perímetro dentro del complejo de La Joya; y lo que buscamos con esto es poder agilizar los procesos judiciales”.
Por su parte, el viceministro de Seguridad Pública, Rogelio Donadio indicó que “con estas instalaciones debe bajar la proporcionalidad de la población penitenciaria”.
En tanto, el director del Sistema Penitenciario, Gabriel Pinzón acotó que “este Palacio Penitenciario, como le han denominado, viene a trabajar en esa descongestión de audiencias que no se pueden realizar por la falta de transporte y de personal de custodio; y una vez que entre el Sistema Penal Acusatorio entonces tendrá otro fin de lograr concluir con los expedientes que queden del sistema inquisitivo, y solamente enfocarnos en el nuevo sistema oral.”
En este acto protocolar, también asistieron magistrados de Tribunales Superiores, jueces penales, defensores públicos, fiscales, abogados litigantes, entre otros funcionarios judiciales y administrativos, e invitados especiales.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube