• Instagram

  • Youtube


Órgano Judicial presenta presupuesto 2013, ante el MEF



El Presidente y el Vicepresidente de la Corte Suprema de Justicia, magistrados Alejandro Moncada Luna y Harry Dìaz, respectivamente, acudieron a presentar, ante el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), la vista presupuestaria del Órgano Judicial para el periodo de enero a diciembre de 2013 por un monto aproximado de 150 millones de dólares.

Los magistrados, fueron recibidos por el viceministro del MEF, Omar Castillo, a quien el magistrado Presidente le manifestó la necesidad que tiene la institución en dar respuesta a la población en materia de justicia y en el fortalecimiento de la democracia, a través de planes y programas que mejoren la calidad y rapidez del servicio prestado.

El Magistrado Presidente explicó durante su intervención, que está administración tiene previsto incrementar el número de dependencias judiciales a nivel nacional sobre todo en las jurisdicciones, donde existe un rezago judicial debido al incremento de la población y el aumento en el volumen de casos. Por lo que debemos contar con los recursos adecuados para que la justicia sea expedita, tal como reclama la ciudadanía.

Asimismo, el Magistrado Moncada Luna, informó que dentro de su plan de trabajo tiene contemplado la construcción de un edificio con sus respectivos despachos judiciales para atender la población penitenciaria que se encuentran pendientes de audiencia en las cárceles La Joya y La Joyita. Esta medida beneficiaría en gran medida a los reos que no pueden ser trasladados hasta los despachos judiciales por diversas causas.

Por su parte, la Secretaria Administrativa del Órgano Judicial, Vielza Ríos, sustentó las cifras requeridas para el año entrante y explicó que del total solicitado el 80 % será para funcionamiento y el 20% para inversión.

Además, Ríos detalló, que en los gastos operativos se tiene contemplado anualizar las posiciones del programa de Descongestión Judicial y la planilla del Sistema Penal Acusatorio de Herrera y Los Santos.

También en el presupuesto que se elaboró para este periodo están incluidos los recursos necesarios para la implementación del Sistema Penal Acusatorio en el Tercer Distrito Judicial, (Chiriquí –Bocas del Toro), donde hay que nombrar jueces de garantías, defensores de oficio, erigir nuevas estructuras, comprar vehículos para los notificadores y la capacitación de los funcionarios.

Por su parte el viceministro Castillo, manifestó que se apoyará la gestión del magistrado Moncada Luna, porque lo fundamental es que el sistema se fortalezca y beneficiar todas las políticas públicas que emanen de esta dependencia, en pro de la justicia.

También estuvo presente, durante la presentación el director de Planificación y Presupuesto del Órgano Judicial, Miguel González, el director de Protocolo y Relaciones Internacionales Roberto Zúñiga y la Secretaria de Comunicación, Mariela Fuentes.

 



Galería de Imagenes


Redes Sociales