ÓRGANO JUDICIAL PRESENTA VISTA PRESUPUESTARIA DEL AÑO 2022 ANTE EL MEF
Este viernes, 18 de junio de 2021, mediante una plataforma tecnológica virtual, los Magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Luis Ramón Fábrega Sánchez (Presidente); Angela Russo de Cedeño (Vicepresidenta) y María Eugenia López Arias (Presidenta de la Sala Penal), conjuntamente con la Secretaria Administrativa, Vielza Ríos, presentaron la vista presupuestaria para el año 2022 del Órgano Judicial, ante el Subdirector de Presupuesto de la Nación del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Alejandro Vernaza.
El presupuesto solicitado, por este Poder del Estado para el año 2022 es por el orden B/.323,361,000.00, de los cuales B/.257,398,700.00 son para funcionamiento y B/.65,962,300.00 para inversión.
Durante la reunión virtual, el Magistrado Luis Ramón Fábrega Sánchez señaló que esta institución está comprometida con brindar un servicio eficaz a la ciudadanía, para lo cual se han puesto en práctica varias estrategias encaminadas a mantener a la institución funcionando, pese al déficit que se mantiene y el efecto negativo que ha provocado la pandemia producto de la COVID-19.
En tanto, la Secretaria Administrativa, Vielza Ríos, en su intervención, hizo comparaciones sobre las asignaciones presupuestarias a países de Centro y Sur América, que de acuerdo a los datos presentados, el vecino país de Costa Rica, que cuenta con una población similar a la de Panamá, tiene un presupuesto tres veces mayor al nuestro.
En ese sentido, Ríos hizo énfasis en que para este año 2021, este Órgano del Estado cuenta con un déficit acumulado por el orden de B/. 24.8 millones de balboas, lo que ha generado que no se pueda cumplir con los pagos de alquileres, servicios básicos, entre otros. Destacando que para el pago de servicios básicos, solo se cuentan con recursos hasta el mes de junio.
Las cifras preliminares recomendadas por el MEF, para el año 2022, que ascienden B/.190 millones de balboas, representan un aumento de apenas B/. 5 millones de balboas, con respecto al presupuesto modificado del 2021. “De mantenerse esta cifra, el déficit para el año 2022 ascenderá a un monto de B/. 31.1 millones de balboas, lo que se hace insostenible y se podría ver afectado el normal funcionamiento de este importante Órgano del Estado”, acoto Ríos.
En esta reunión virtual, el Subdirector de Presupuesto de la Nación, Alejandro Vernaza, hizo una exposición sobre la situación actual de las finanzas del Estado y las proyecciones para el año 2022, producto de la pandemia por la COVID-19 en el país.
Participaron también, de la vista presupuestaria del año 2022, por parte del OJ, el Coordinador de Presidencia de la CSJ, Licenciado Manuel Calvo; la Directora Encargada de Planificación y Presupuesto, Licenciada Iraida Rodríguez y la Directora de Planilla, Licenciada Luz María Cruz.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube