ÓRGANO JUDICIAL PRESENTA VISTA PRESUPUESTARIA DEL AÑO 2023 ANTE EL MEF
Mediante plataforma tecnológica virtual, la secretaria administrativa del Órgano Judicial (OJ), Vielza Ríos, presentó la vista presupuestaria para el año 2023 de esta institución ante el director de Presupuesto de la Nación del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Carlos González, hoy viernes 17 de junio de 2022.
El presupuesto solicitado por este poder del Estado para el año 2023 es por el orden de B/.330,277,600.00, de los cuales B/.298,348,300.00 son para funcionamiento y B/.31,929,300.00 para inversión.
La Dra. Ríos, en su sustentación, señaló que entre las prioridades del presupuesto institucional para el año 2023 se tiene contemplado acelerar la implementación del Tribunal de Integridad y Transparencia, el ingreso a la carrera judicial del 100 % de los jueces, la terminación de proyectos de inversión, el saneamiento del déficit y establecer el Expediente Judicial y la transformación digital a nivel nacional.
En cuanto a los proyectos y programas de inversión, se contempla la puesta en ejecución de la política institucional de acceso a la justicia y género, el mejoramiento de la calidad de la formación mediante la reestructuración del Instituto Superior de la Judicatura de Panamá, el fortalecimiento de las capacidades para la mejora del acceso a la justicia, la ampliación del Sistema Nacional de Facilitadores Judiciales Comunitarios, hacer efectivo un sistema de grabación de audio y video de las audiencias de los despachos judiciales que aún no cuenten con los equipos, entre otros.
Por otro lado, la Dra. Ríos hizo hincapié en que para este año 2022, este órgano del Estado cuenta con un déficit acumulado por el orden de los B/.45.7 millones, lo que ha generado que no se pueda cumplir con los pagos de alquileres, servicios básicos, transmisión de datos y vigencias expiradas.
En esta reunión virtual, el director de Presupuesto de la Nación, Carlos González, hizo una exposición sobre la situación actual de las finanzas del Estado, las proyecciones para el año 2023, y destacó la importancia de los hechos suscitados a nivel mundial.
Participaron también de la vista presupuestaria del año 2022, por parte del OJ, la subsecretaria administrativa Grecy Jaén y el director encargado de Planificación y Presupuesto, Rodrigo Pastor.
Mientras que por el MEF también estuvo presente el director de Servicios Generales del Gobierno Central, Reinaldo Bedoya, y por la Asamblea Nacional el asesor legal Alex Campbell.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube