• Instagram

  • Youtube


Órgano Judicial prosigue con el proceso de divulgación del Código Procesal Civil en Panamá Este



El Órgano Judicial de la República de Panamá, en el marco de la reforma procesal civil, que entrará en vigencia de manera integral el 11 de octubre de 2025, continuó con el proceso de divulgación de las novedades de esta nueva normativa, la cual tuvo lugar en las instalaciones de la Procuraduría de la Administración en el distrito de Chepo, la mañana de este viernes 18 de julio.

Las palabras de apertura las ofreció la Magistrada Presidenta del Primer Tribunal Superior Civil, Janeth Torres, que dijo lo siguiente: “El Código de Procedimiento Civil tiene como propósito alcanzar esa calidad en el servicio de justicia civil que demandan nuestros usuarios del sistema. Esa respuesta en un tiempo razonable, que se traduce en parámetros de justicia a través de los tribunales es lo que busca el ciudadano. Es por ello que el nuevo modelo del enjuiciamiento civil permitirá un acercamiento con quien demanda el sevicio de administración de justicia”.

"Es por ello que, a lo largo y ancho del país, hemos estado haciendo la tarea de divulgación, no solo a lo interno de la institución, sino que también queremos extender esta información y lograr el entusiasmo y compromiso de todos los actores que guardan relación con la administración de justicia civil”, manifestó la Magistrada Torres.     

Posteriormente, el licenciado Andrés A. Mojica García de Paredes, Director de Acceso a la Información Pública y Justicia Abierta, les explicó a los presentes sobre la nueva normativa de procedimiento civil, el subsitio web: https://www.organojudicial.gob.pa/codigo-procesal-civi que contiene las novedades del Código Procesal Civil, tales como la normativa, documentación y publicaciones, conferencias, capacitaciones, cápsulas y jurisprudencia, además de noticias relacionadas a la implementación efectiva de dicha normativa.

Durante esta actividad también se distribuyeron souvenirs que contienen un código QR para que las personas puedan escanearlo, acceder y ver todas las novedades de esta nueva normativa de procedimiento civil.

Participaron en este proceso de divulgación el Juez de Circuito Mixto de Darién, Orlando Henríquez; el Juez Municipal de Chepigana, Leonel González; la Juez Municipal de Pinogana, Jeseika Ledezma; abogados litigantes del distrito Chepo y la provincia de Darién; jueces comunitarios; funcionarios de entidades gubernamentales; estudiantes y docentes de derecho del Centro Regional Universitario de Panamá Este; jueces comunitarios; servidores judiciales y administrativos del Órgano Judicial, entre otros invitados.

La implementación del nuevo Código Procesal Civil de la República de Panamá responde a la necesidad de optimizar el servicio de administración de justicia en materia civil, alineándolo con los principios constitucionales y los estándares internacionales en derechos humanos. Su objetivo es garantizar una tutela judicial efectiva mediante procesos ágiles, eficientes y con resoluciones de calidad.

Redacción por: Máximo Tuñón Buitrago

Fotohgrafías por: Óscar Morán 



Galería de Imagenes


Redes Sociales