ÓRGANO JUDICIAL REALIZA JORNADA ACADÉMICA AL CUMPLIRSE 12 AÑOS DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL SPA
La magistrada presidenta de la Corte Suprema de Justicia, María Eugenia López Arias, inauguró la "Jornada académica por el duodécimo aniversario del sistema penal acusatorio (SPA)" [que se cumple este 2 de septiembre], y que cuenta con la participación de servidores judiciales y administrativos del Órgano Judicial (OJ), este viernes 1 de septiembre.
Durante su discurso de bienvenida, López Arias manifestó que los logros siempre deben ser motivo de celebración, "pero también deben ser tomados como un punto de inflexión, en que aprovechamos para evaluar los avances, identificar las ventanas de oportunidad y los aspectos que necesitan ser reforzados y perfeccionados, todo en aras de la actualización de estrategias".
“Tras 12 años de implementado el sistema penal acusatorio, mantenemos el compromiso de erradicar el rezago, logrando en un buen porcentaje resultados positivos a la fecha, y cuyo éxito ha contado con el reforzamiento de áreas especializadas en las distintas dependencias judiciales, planes estratégicos, recurso humano, equipos informáticos, entre otros”, expresó.
López Arias mencionó que, entre las propuestas a corto plazo, se tiene contemplado adecuar en mejores espacios a la sección de Cumplimiento en la sede judicial en Plaza Ágora. También, construir la Unidad Regional de Panamá Oeste, así como unas nuevas instalaciones para la sede del SPA, proyectos que se harán en conjunto con la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc).
Tras informar que desde el 2 de septiembre de 2011 a la fecha, se han llevado a cabo más de 758,398 audiencias, exhortó a los servidores judiciales "a que juntos continuemos hacia el objetivo común de proveer a la sociedad panameña de un modelo de justicia penal que sea confiable, expedito y genuinamente fundamentado en garantías, principios y reglas, ejecutado en igualdad de condiciones, en beneficio de víctimas, imputados, procesados y condenados".
El evento continuó con la jornada académica y fue Edgar Rodríguez, director de Modernización y Desarrollo Institucional, el primero en exponer con el tema: "Transformación digital en el sistema penal acusatorio".
Le siguió el magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones del Primer Distrito Judicial de Panamá, Gustavo De Gracia, quien habló de los "Retos actuales del SPA". Después, "Nuevas tendencias del crimen organizado, enfocado en el ciberdelito (amenazas y respuestas)" fue el tema expuesto por el exfiscal especial en temas relacionados con ciberdelito y prueba digital de Costa Rica, Sergio Castillo.
Más tarde, un panel debatió sobre: "Crimen financiero, blanqueo de capitales y corrupción". Participaron el magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones del Primer Distrito Judicial de Panamá, Fernando Alonzo; Myrna Córdoba Chaverra, jueza de juicio oral del Circuito Judicial de San Miguelito; Anilú Batista, fiscal superior Anticorrupción del SPA y el exfiscal Castillo.
La clausura estuvo a cargo de la magistrada de la Sala Segunda de lo Penal y coordinadora del Segundo y Cuarto Distrito Judicial del SPA, Maribel Cornejo Batista, quien durante su discurso relató su experiencia con la entrada en vigencia del SPA, hace siete años, en el Segundo Distrito Judicial.
Aseguró que “el mayor valor de todo esto es el recurso humano, esos 1,692 servidores judiciales y administrativos que lo conforman, sin el cual resultaría imposible su funcionamiento".
Al evento también asistieron los magistrados Carlos Alberto Vásquez Reyes, presidente de la Sala Tercera de lo Contencioso-Administrativo y Laboral; la magistrada de la Sala Segunda de lo Penal, Ariadne Maribel García Angulo; el procurador general de la Nación, Javier Caraballo Salazar; Melissa Flynn, representante de Unodc; Evangelina Araúz de Ureña, coordinadora general de la Oficina de Monitoreo, Evaluación y Seguimiento del SPA; magistrados de tribunales superiores y de tribunales de apelaciones del OJ, y funcionarios administrativos y judiciales.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube