• Instagram

  • Youtube


Órgano judicial se hace presente en la edición de la Feria del Libro 2025  



Bajo el lema “Tejiendo diálogos”, se llevó a cabo la XXI Feria Internacional del Libro, donde el Órgano Judicial de la República de Panamá reafirmó su compromiso con la cultura y el conocimiento jurídico a través de su participación con la inauguración de su stand que tiene como objetivo principal promover sus proyectos, programas y servicios desarrollados en todo el país, acercar a la justicia a la comunidad y fortalecer el vínculo entre el derecho y la sociedad.

 

En sus palabras de inauguración, la magistrada presidenta de la Corte Suprema de Justicia, María Eugenia López Arias, destacó que la Feria del Libro tiene un impacto invaluable en la comunidad jurídica.

 

“Aquí, estudiantes, profesores y profesionales del derecho pueden acceder a las más recientes publicaciones, debatir sobre las tendencias jurisprudenciales y enriquecer su visión de la justicia en el ámbito nacional e internacional. Este evento nos inspira a ser más reflexivos y a buscar la constante evolución de nuestras prácticas judiciales”, señaló.

 

Asimismo, subrayó que “la presencia del Órgano Judicial aquí, con este pabellón, es un acto de suma relevancia. Queremos dejar claro que la justicia y la cultura, la ley y las letras, no son esferas separadas, sino que se nutren mutuamente”.

 

En el acto de corte de cinta participaron el magistrado del Tribunal de Apelaciones Marítimas, Víctor Chacón, y el magistrado del Tribunal Superior de Liquidación de Causas Penales, Manuel Mata.

 

Durante toda la semana, los visitantes podrán explorar el repositorio digital de las prestigiosas revistas Ivstitia y Sapientia, así como adquirir títulos publicados bajo el sello institucional del Órgano Judicial. Además, el pabellón invita al público a descubrir cómo la justicia se conecta con la vida cotidiana, la educación y la cultura en todas las regiones del país.

 

La Feria Internacional del Libro 2025 abrió sus puertas con una vibrante edición que tiene a Marruecos como país invitado de honor, ofreciendo un rico mosaico de literatura, arte y tradiciones. El evento reúne a escritores, editores, artistas y amantes de la lectura, brindando un espacio único para el intercambio cultural y la promoción del libro.

 

Esta vitrina cultural cuenta con más de 500 actividades programadas, entre charlas con reconocidos autores, talleres creativos, conciertos, presentaciones teatrales y proyecciones audiovisuales, así como la oportunidad de conocer sobre el sistema de justicia.

 

Por: Génesis Recuero

Foto: Micaela Alvarado



Galería de Imagenes


Redes Sociales