• Instagram

  • Youtube


ÓRGANO JUDICIAL SOSTIENE REUNIÓN PARA CONOCER RESULTADOS DEL PROYECTO CRIMJUST II



Este martes, 4 de mayo de 2021, en el salón del Pleno del Palacio de Justicia Gil Ponce, la Vicepresidenta de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y Coordinadora de la Unidad de Acceso a la Justicia y Género, Magistrada Angela Russo de Cedeño y la Magistrada Presidenta de la Sala Segunda de lo Penal, Magistrada María Eugenia López Arias, sostuvieron una reunión con la Directora Ejecutiva de la Fundación para el Desarrollo de la Libertad Ciudadana, Capítulo Panameño de Transparencia Internacional (FDLC-TI Panamá), Licenciada Olga De Obaldía, con la finalidad de recibir información relacionada con el proceso y los resultados de la segunda fase del proyecto de CrimJust, que busca fortalecer la rendición de cuentas y la participación ciudadana.

 

Durante el encuentro la Directora Ejecutiva de la Fundación, Licenciada Olga De Obaldía, señaló que el proyecto CrimJust II, tiene como objetivo hacer una incidencia con la Administración de Justicia y tres de sus entes, es decir, Órgano Judicial, Ministerio Público y la sección de Comunicación de la Policía Nacional, en cuanto al manejo de sus comunicaciones hacia la sociedad civil y que las mismas estén basadas en los estándares internacionales de Derechos Humanos.

 

Al hacer uso de la palabra la Magistrada Russo de Cedeño, manifestó que estas iniciativas se enmarcan en el cumplimiento de las 100 Reglas de Brasilia para el acceso a la justicia, las cuales contienen disposiciones para el acceso a la información, aprovechando la oportunidad para entregar a las distinguidas visitantes, la versión actualizada de las 100 Reglas de Brasilia y del Protocolo de Actuación Judicial del Delito de Trata de Personas, como muestra del trabajo de la Unidad de Acceso a la Justicia y Género.

 

Por su parte la Magistrada López Arias, señaló que el Órgano Judicial mantiene el compromiso con la transparencia y es a través de estos programas que la misma, se fortalece.

 

Esta reunión contó, además, con la participación por parte del Órgano Judicial, de la Directora de la Oficina de Acceso a la Justicia y Género, Licenciada Aracelly Vega; la Secretaria de Comunicación, Licenciada Mariela Fuentes; la Coordinadora del Despacho de la Magistrada Russo de Cedeño, Licenciada Cristina Quiel y la Coordinadora del Despacho de la Magistrada López Arias, la Licenciada Minerva Aminta Flores. También, participó la Licenciada María Judith Arrocha, por parte de la FDLC-TI Panamá.

 

La reunión se celebró en horas de la mañana con las Magistradas Russo de Cedeño y López Arias y posteriormente, se realizó un abordaje institucional con la Licenciada Vega, la cual tuvo como propósito iniciar un proceso de coordinación, entre el Órgano Judicial y la Fundación, ya que esta última se encuentra preparando un informe en torno al acceso a la Justicia y el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, específicamente el ODS 16.

 

El proyecto CRIMJUST II, es un componente de fortalecimiento institucional, financiado por la Unión Europea e implementado por Transparencia Internacional en siete países, en nuestro país a través de su Capítulo de Panamá, la Fundación para el Desarrollo de la Libertad Ciudadana (FDLC-TI Panamá).

 

El proyecto CrimJust, es financiado por la Unión Europea, e implementado por sus socios estratégicos la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), la Organización Internacional de Policía Criminal (INTERPOL) y Transparencia Internacional, y busca apoyar a las autoridades en el cumplimiento de la Ley y a las instituciones judiciales en el fortalecimiento de la integridad, responsabilidad y resiliencia contra la corrupción y la influencia de la delincuencia organizada.



Galería de Imagenes


Redes Sociales