• Instagram

  • Youtube


Órgano Judicial y APEDE renuevan Convenio de Cooperación y Asistencia Técnica



Este martes 18 de noviembre en el salón de audiencias del Segundo Tribunal Superior de Justicia se llevó a cabo la renovación del Convenio de Cooperación y Asistencia Técnica entre el Órgano Judicial y la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (APEDE).

La firma estuvo a cargo del magistrado presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), José E. Ayú Prado Canals y la presidenta de APEDE, Dagmar Araujo de Álvarez. En este convenio, el Órgano Judicial se compromete a facilitar las instalaciones de la Escuela Judicial, para la ejecución de las acciones de capacitación, mientras que APEDE se compromete a encaminar acciones para la difusión y discusión de las normas legales vigentes, además de otros puntos de interés.

Para la presidenta de APEDE, Dagmar Araujo de Álvarez, la firma de este convenio revive un vínculo existente desde hace muchos años con el Órgano Judicial y esperan que se estrechen aún más las relaciones entre los ejecutivos y los funcionarios, en la construcción de conocimiento, en la investigación que permita encontrar mejores soluciones a problemas existentes y en la aplicación de un sistema que proporcione transparencia a todos los procesos.

Por su parte, el magistrado presidente de la Corte Suprema de Justicia, José E. Ayú Prado Canals agradeció este convenio con APEDE que busca fortalecer su alcance y vigencia, como consecuencia directa de la importancia de conservar a la sociedad civil organizada, como una de las protagonistas del proceso que mejora el servicio de administración justicia.

En este acto participaron los magistrados de la CSJ, Jerónimo Mejía, Harry Díaz, Luis Ramón Fábrega (vicepresidente), Abel Zamorano, magistrados de Tribunales Superiores, funcionarios judiciales y administrativos e invitados especiales.

Luego de la firma de este convenio, por cortesía de APEDE, se culminó el acto con la presentación de la señora Catalina Botero, exrelatora de acceso a la información de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, OEA, donde explicó a los participantes sobre los avances que se ha tenido en el tema sobre la libertad de expresión.

Panamá, 19 de noviembre de 2014

Secretaría de Comunicación



Galería de Imagenes


Redes Sociales