• Instagram

  • Youtube


Órgano Judicial y CEJA sostienen primera reunión de trabajo en el marco de la Reforma Procesal Civil




En el marco del proceso de reforma procesal civil que impulsa la República de Panamá, se designó a un equipo técnico del Órgano Judicial para participar en la elaboración del Protocolo de Actuación para la Gestión del Caso y Conjunto de Casos, en colaboración con el Centro de Estudios de Justicia de las Américas (CEJA), el que mantuvo su primera reunión conjunta de trabajo.

El equipo local que fungirá como contraparte técnica está integrado por la licenciada Katia Del Carmen Di Bello Becerra, la licenciada Anixa Santizo Sáenz, la licenciada Erika Isabel Amores González, el licenciado Leonardo Gómez, el licenciado José Gerardo Canova Pérez, la licenciada Ericka Itzel Vergara Canto y el licenciado Andrés A. Mojica García de Paredes.

Por parte del CEJA, dirigió la reunión la licenciada Lorena Espinoza, en compañía de la licenciada Javiera Domange.

Una de las claves del éxito de este protocolo será su articulación con el diseño de la futura Oficina Judicial, motivo por el cual CEJA propone establecer una mesa técnica de trabajo entre ambos equipos, a fin de coordinar estrategias, compartir avances y asegurar la coherencia de los productos que se generen.

El Case Management o gestión de casos es una herramienta que permite organizar el flujo de los procesos judiciales, equilibrando las necesidades individuales de cada caso con las del conjunto del sistema, y haciendo un uso eficiente de los recursos disponibles. El protocolo establecerá lineamientos operativos para jueces, personal administrativo y demás operadores del sistema, promoviendo una justicia civil más ordenada, predecible y centrada en el ciudadano.

 



Galería de Imagenes


Redes Sociales