• Instagram

  • Youtube


Órgano Judicial y Junta Técnica de Coclé abordan proyecto de interconectividad vial en Penonomé



A solicitud de la Gobernación de la provincia de Coclé y con la finalidad de abordar la necesidad de un proyecto de interconectividad vial de alto impacto en la ciudad de Penonomé, los magistrados del Tribunal Superior del Segundo Distrito Judicial, Idalides Pinilla y Nelson Morales, se reunieron con representantes de la Junta Técnica de Coclé, integrada por directores de diversas instituciones gubernamentales, la mañana de este 23 de julio.

 

Por parte del Órgano Judicial, los servidores que atienden este tema son los magistrados Juan Francisco Castillo —quien no pudo asistir debido a que cumplía funciones como magistrado suplente de la Corte Suprema de Justicia—, Idalides Pinilla Guzmán y Nelson Morales. En esta ocasión participó la doctora Vielza Ríos, secretaria administrativa del Órgano Judicial, quien fue comisionada por el magistrado Castillo para representarlo en la reunión.

 

El tema central del encuentro fue la propuesta de construcción de una carretera de aproximadamente dos kilómetros, que conectaría el sector de Miraflores vía El Coco, donde se localiza la Unidad Judicial de Penonomé, con la vía Interamericana, a la altura del Bulevar Penonomé. Esta nueva vía busca ser una solución efectiva al creciente problema de congestión vehicular en la zona, especialmente en horas pico.

 

La magistrada Idalides Pinilla Guzmán destacó que este nuevo acceso vial permitiría descongestionar el flujo de personas y vehículos que diariamente se trasladan, principalmente desde Aguadulce, Natá y Río Grande, hacia la Ciudad Judicial, la cual alberga múltiples despachos judiciales —entre ellos, el Tribunal Superior, Tribunal de Apelaciones, juzgados civiles, penales, agrario, de familia y municipal, así como oficinas de la Defensa Pública—, evitando que todos deban transitar por una sola vía.

 

La construcción de esta ruta representaría no solo un alivio estratégico para el tránsito, sino también un beneficio directo para los usuarios y funcionarios del Órgano Judicial, así como del Ministerio Público, PANDEPORTES, la Policlínica Manuel Paulino Ocaña y otras entidades estatales que ya operan o prevén establecerse en el área.

 

Actualmente, el sector de Miraflores vía El Coco cuenta con un solo acceso: la vía Héctor Conté Bermúdez, donde se ubican cuatro centros educativos, residencias, iglesias y comercios, lo que provoca congestión vehicular diaria.

 

En la reunión participaron también representantes de entidades como la Gobernación de Coclé, Caja de Seguro Social, Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Autoridad Nacional de Tierra, Ministerio de Obras de Públicas, Registro Público, además de un grupo de propietarios de fincas, quienes expresaron su disposición a donar parte de sus terrenos para facilitar la construcción de la vía.

 

Las autoridades judiciales recalcaron la importancia de articular esfuerzos interinstitucionales para garantizar el desarrollo de esta obra de infraestructura, que no solo resolvería un problema vial urgente, sino que también impulsaría el desarrollo urbano y funcional del distrito de Penonomé.

 

 

Redacción de texto y fotos: José Manuel Adames V.



Galería de Imagenes


Redes Sociales