• Instagram

  • Youtube


ÓRGANO JUDICIAL Y LA ASOCIACIÓN BANCARIA DE PANAMÁ ESTRECHAN LAZOS DE COLABORACIÓN



 

La magistrada presidenta de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), María Eugenia López Arias, y el presidente ejecutivo de la Asociación Bancaria de Panamá (ABP), Carlos Alfredo Berguido, firmaron un Convenio Marco de Cooperación y su Acuerdo de Ejecución n°1, que pone en manifiesto el compromiso palpable del sector público y la empresa privada para prevenir y combatir el delito de blanqueo de capitales y el financiamiento del terrorismo.

En su intervención, la magistrada presidenta María Eugenia López Arias expresó que con la firma de este convenio “el Órgano Judicial y la Asociación Bancaria de Panamá emiten un mensaje claro y decidido: que el sector judicial y el sector bancario de la República de Panamá comparten el interés común, de garantizar que jueces y magistrados ejerzan competencias técnicas cada vez más especializadas, para no solo continuar administrando justicia de forma transparente y objetiva, sino también con la efectividad y rapidez que exige la ciudadanía”.

En tanto, el presidente ejecutivo de la ABP, Carlos Alfredo Berguido destacó que este convenio es un avance más que marca el inicio de una alianza estratégica crucial para enfrentar los desafíos y aprovechar las oportunidades del sector financiero y el sistema de justicia.

Este convenio marco de cooperación con la Asociación Bancaria de Panamá tiene entre sus objetivos establecer una cooperación para el desarrollo de programas, capacitaciones, proyectos y actividades conjuntas de actualización profesional, en temas tales como derecho bancario, delitos financieros, documentos negociables, contratos y operaciones bancarias.

Producto de esta alianza estratégica con el sistema bancario se refrendó el Acuerdo de Ejecución n°1, que busca trabajar coordinadamente con el objeto de reglamentar la organización conjunta de un Diplomado en Derecho Bancario, el cual será ofrecido por el Instituto Superior de la Judicatura de Panamá (ISJUP), con el apoyo de la ABP, a los servidores judiciales del Órgano Judicial  y a la comunidad jurídica en general.

Como parte de este convenio marco de cooperación y en miras de poder lograr incrementar la eficiencia en las solicitudes judiciales que son dirigidas al sector bancario, se pondrá en funcionamiento el “Proyecto de Interoperabilidad de Datos”, que tiene entre sus objetivos estandarizar de manera electrónica las solicitudes de información, tanto de investigación bancaria como de ejecución en el marco de procesos judiciales.

La aplicación de este Proyecto de Interoperabilidad de Datos con el sector bancario entrará a regir como plan piloto a partir del segundo semestre del año 2024, con las asistencias del Banco Nacional y el Banco General.  

El acto protocolar contó con la asistencia de los magistrados de la Corte Suprema de Justicia Olmedo Arrocha Osorio, Maribel Cornejo Batista y María Cristina Chen Stanziola. Adicionalmente, se contó con la presencia de la junta directiva de la Asociación Bancaria de Panamá, entre otros invitados especiales.



Galería de Imagenes


Redes Sociales