• Instagram

  • Youtube


ÓRGANO JUDICIAL Y LA UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FIRMAN CONVENIO MARCO DE COOPERACIÓN Y ASISTENCIA TÉCNICA



Con el objetivo fundamental de promover el desarrollo y la difusión de la justicia, educación y la cultura a nivel general entre ambas instituciones y en particular el desarrollo de la enseñanza superior, la investigación científica y tecnológica, y desarrollar y ejecutar planes de estudios dirigidos a Servidores Judiciales, se realizó la tarde de este viernes, 19 de noviembre de 2021, el acto de firma de Convenio Marco de Cooperación y Asistencia Técnica, entre el Magistrado Presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Su Excelencia Dr. Luis Ramón Fábrega Sánchez y el Rector Magnífico de la Universidad de Panamá (UP), Dr. Eduardo Flores Castro.

En el acto protocolar también participaron los Magistrados de la CSJ, Angela Russo de Cedeño (Vicepresidenta), María Eugenia López Arias (Presidenta de la Sala Penal), Olmedo Arrocha Osorio, Maribel Cornejo Batista, José Eduardo Ayú Prado Canals y Carlos Alberto Vásquez Reyes.

Le correspondió al Rector Magnífico de la U.P., Eduardo Flores Castro, dar unas palabras en donde manifestó: “para la Universidad de Panamá, es una tarde muy especial, este Convenio de Colaboración Académica entre la Universidad de Panamá y el Órgano Judicial, es un convenio deseado por nosotros desde hace varios años, que complementa parte de nuestra estrategia de colaboración y mejora académica; la Universidad de Panamá está estructurando sus mejores estrategias de vínculos, de tal manera de aliarse con socios estratégicos académicos a nivel internacional, pero también a nivel nacional”.

Al hacer uso de la palabra, el Magistrado Presidente de la CSJ, Luis Ramón Fábrega Sánchez, acotó lo siguiente: “para nosotros es de gran complacencia la firma de este Convenio Marco de Cooperación y Asistencia Técnica, al cual le hemos dado prioridad, y como es lógico la Universidad de Panamá, es un aliado natural de este Poder del Estado, fundamentalmente porque siendo la primera casa de estudios históricamente ha alimentado de profesionales valiosos y capacitados a esta Institución”.

El Convenio Marco de Cooperación y Asistencia Técnica entre el OJ y la UP, contempla múltiples beneficios, entre ellos:

1.    Cooperación académica y asistencia técnica en los campos de interés propios de sus atribuciones y responsabilidades.

2.   Realizar el intercambio de recurso humano, según corresponda la naturaleza y el alcance de cada programa y proyecto mutuamente convenidos.

3.     Formación y perfeccionamiento de docentes e investigadores.

4.     Intercambio de publicaciones.

5.     Desarrollo de investigaciones conjuntas.

6.     Doctorados, maestrías, especialización diplomados, cursos, seminarios, conferencias, talleres, entre otros.

7.     Realizar prácticas profesionales, pasantías, trabajos de graduación, actividades de investigación, desarrollo e innovación, según reglamentos establecidos.

8.     Publicaciones conjuntas y cualquier otra actividad que ambas instituciones consideren importantes para el logro de los objetivos de este importante convenio.

Este evento, se llevó a cabo en el Salón del Pleno de la CSJ, en el Palacio de Justicia Gil Ponce; por parte del Órgano Judicial, también participó el Licenciado Rodrigo Chiari, del Departamento de Asesoría Legal; y por la Universidad de Panamá, estuvo el Licenciado Vasco Torres, Director de Asesoría Legal. 



Galería de Imagenes


Redes Sociales