Órgano Judicial y Ministerio de Gobierno coordinan transición de casos de pensión alimenticia
Con el propósito de evaluar los aspectos relacionados con los casos de pensiones alimenticias —que, conforme a lo establecido en la Ley 467 del 24 de abril de 2025, pasan a ser competencia del Órgano Judicial— se llevó a cabo la primera reunión entre los magistrados del Tribunal Superior de Niñez y Adolescencia, Judith Cossú Admadé (presidenta), Milixa Hernández y Efrén Tello, y la ministra de Gobierno, Dinoska Montalvo, este lunes 7 de julio.
“Agradecemos esta reunión que habíamos estado esperando desde abril. Apenas fue publicada en Gaceta Oficial la Ley 467 del 25 de abril de 2025, la magistrada presidenta de la Corte Suprema de Justicia, María Eugenia López Arias, instruyó una revisión inmediata del contenido, identificando como un punto crítico el tema de las pensiones alimenticias, ya que, conforme a la nueva normativa, los jueces de paz, actualmente jueces comunitarios pierden competencia en esta materia”, destacó la magistrada Cossú Admadé
Durante esta sesión inicial se abordaron aspectos logísticos y se estableció como uno de los acuerdos preliminares que los jueces comunitarios culminen los procesos ya iniciados y levanten un inventario detallado de los expedientes vigentes, a fin de determinar cuántos deberán ser trasladados al Órgano Judicial.
“Con el acompañamiento del Órgano Judicial, daremos un paso firme hacia una justicia comunitaria que cumpla su rol protagónico y contribuya a resolver situaciones desde su origen: la comunidad y la familia”, enfatizó la ministra Montalvo.
Asimismo, se analizará la existencia de archivos de casos cerrados en los que todavía pueda surgir una solicitud de aumento o disminución de pensión alimenticia, así como la situación de los expedientes que involucren desacato, morosidad o apremio corporal, cuya ejecución debe manejarse con sumo cuidado, dado que implica posibles restricciones a la libertad.
En este primer encuentro también participaron, por parte del Ministerio de Gobierno, el viceministro Eduardo José Mitre y la licenciada Diana Rigau.
Por: Génesis Recuero
Foto: Katherine Jiménez
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube