• Instagram

  • Youtube


Órgano Judicial y Senadis coordinan ruta de trabajo de integración para las personas con discapacidad



Con el objetivo de darle seguimiento a los resultados del informe por parte del Comité de expertos de la Convención de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en materia de los derechos de las personas con discapacidad, la magistrada de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Angela Russo de Cedeño, quien es coordinadora de la Unidad de Acceso a la Justicia, Género y Derechos Humanos, se reunió este martes 19 de septiembre, con la directora general encargada de la Secretaria Nacional de Discapacidad (Senadis), Magali Díaz y su equipo de trabajo, a fin de reconocer los trabajos y esfuerzos realizados en pro de los derechos de las personas con discapacidad.

Ante esto, la magistrada Russo propuso realizar un plan de trabajo con el interés de dar cumplimiento a todas las recomendaciones del Comité previstas para el próximo año, referentes a temas importantes como: la capacidad jurídica de las personas con discapacidad, y modificaciones de la legislación entre ellas del Código Civil, Código de la Familia, con el fin de que las personas con discapacidad puedan tomar sus propias decisiones, señaló la Magistrada

En el encuentro, la directora encargada del Senadis hizo entrega formal de los resultados del informe remitido por el Comité de Expertos de la ONU, a la vez que hizo un reconocimiento verbal, a la licenciada Aracelys Vega, de la Unidad de Acceso a la Justicia, Género y Derechos Humanos Órgano Judicial, por la labor realizada durante la sustentación del Informe de Estado ante el Comité de la Conversión de los Derechos de las Personas con Discapacidad, el 15 y 16 de agosto, en el Palacio de las Naciones Unidas, en Ginebra Zuiza.

El equipo del Senadis estuvo conformado por la licenciada Enma Espinoza, directora Nacional de Políticas Sectoriales; Jessica Velazco, asesora legal de esta institución. Mientras que por parte del despacho de la magistrada Russo estuvieron presentes las licenciadas Cristina Quiel y Aracelys Vega.



Galería de Imagenes


Redes Sociales