Órgano Judicial y UANL reactivan convenio
En el 2010 el Órgano Judicial y la Universidad Autónoma de Nuevo León de los Estados Unidos Mexicanos suscribieron un Convenio General de Colaboración, mismo que fue renovado este viernes 28 de marzo, en el salón del pleno del Palacio de Justicia Gil Ponce, por el magistrado presidente de la Corte Suprema de Justicia(CSJ), José Eduardo Ayú Prado Canals y el rector de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), Jesús Ancer Rodríguez
El objetivo de este convenio es fortalecer y mantener los vínculos de cooperación e intercambio de servicios que fortalezcan los programas que contribuyen al mejoramiento de la justicia, así como la calidad de la gestión pública y de los métodos alternos de solución de conflictos.
Es importante señalar que los acuerdos culturales directos entre instituciones son esenciales en su mutuo interés por establecer relaciones para promover el desarrollo de la educación, la capacitación y la investigación en sus áreas comunes.
Al acto asistieron los magistrados de la Corte Suprema de Justicia, Hernán De León, Alejandro Moncada Luna, Nelly Cedeño de Paredes, Víctor Leonel Benavides y Harley Mitchell Dale; el vicerrector de Asuntos Internacionales de la Universidad Autónoma de Nuevo León, Daniel Julio González Spencer; el director del Centro Alterno de Resolución de Conflictos del Órgano Judicial, Ricaurte Soler; funcionarios administrativos y judiciales.
Dentro de este convenio, ambas instituciones acuerdan que se realizarán acciones de cooperación en las siguientes áreas: desarrollo de programas de posgrados, especialidades, maestrías y doctorados; desarrollo de proyectos de investigación; diseñar y organizar cursos, conferencias, simposio, diplomados; programas de formación y actualización, entre otros, que sean de interés y que reporten un beneficio académico, científico y cultural entre ambas partes, intercambio de publicaciones y otros materiales de interés común.
Durante la firma del convenio, el rector de la Universidad Autónoma de Nuevo León, Jesús Ancer Rodríguez resaltó que es necesario consolidar alianzas con agentes estratégicos para lograr la excelencia educativa y la profesionalización jurisdiccional de los funcionarios panameños.
Para el magistrado presidente, el convenio general de colaboración suscrito en el año 2010, entre el Órgano Judicial y la UANL, se renueva con el claro objetivo de fortalecer su alcance y vigencia, ello, como consecuencia directa de los excelentes resultados que ha generado, no sólo para este Órgano del Estado y sus funcionarios, sino para quienes han podido beneficiarse con el programa doctoral.
Agregó que este compendio de relaciones de cooperación y asistencia técnica, es el resultado del empeño que el magistrado Harley J. Mitchell, durante su presidencia, plasmó en cada una de sus ejecutorías por dotar a nuestra institución de programas académicos de alto nivel docente y respaldado por casas de estudios superiores de primer nivel, acciones que fueron tomadas con beneplácito por el magistrado Aníbal Raúl Salas Céspedes, quien suscribió este convenio dando inicio así a esta relación transfronteriza, misma que contó con el importante apoyo del magistrado Alejandro Moncada Luna, quien prestó toda la cooperación necesaria, para que 13 funcionarios del Órgano Judicial y cuatro abogados litigantes iniciaran un programa doctoral de derecho procesal.
Secretaría de Comunicación
Panamá, 28 de marzo de 2014
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube