• Instagram

  • Youtube


ÓRGANO JUDICIAL Y UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PANAMÁ FIRMAN CONVENIO MARCO DE COOPERACIÓN ACADÉMICA



La magistrada presidenta de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), María Eugenia López Arias, y la rectora de la Universidad Interamericana de Panamá (UIP), Eida Ramos, firmaron un Convenio Marco de Cooperación Académica y de Asistencia Técnica, acto que tuvo lugar en el Salón de Casación Magistrado Gabriel Elías Fernández Madrid, del Palacio de Justicia Gil Ponce, la tarde de este miércoles 4 de octubre. 

Este convenio marco tiene como objetivo establecer una alianza estratégica de cooperación para el desarrollo de actividades académicas de investigación y de extensión, entre otras, que sean de interés para las partes, que beneficien a los funcionarios del Órgano Judicial (OJ) y a los estudiantes, personal docente, técnico y administrativo de la UIP. 

En su intervención, la magistrada presidenta María Eugenia López Arias expresó que el OJ y la UIP renuevan una vez más sus lazos de cooperación y se da continuidad a importantes esfuerzos con el propósito de ofrecerles una formación integral (teórica y práctica) a los estudiantes universitarios, y con el ánimo incansable de actualizar de manera continua los conocimientos especializados de todos quienes forman parte esencial del sector judicial. 

“Las entidades presentes reafirmamos de manera responsable nuestro compromiso con la justicia y potenciamos de manera mancomunada nuestra apuesta por la educación, herramienta fundamental para la construcción de un país más justo, para la consolidación de instituciones más efectivas y para la creación de oportunidades para todas las personas por igual”, ponderó la magistrada López Arias. 

Por su parte, la rectora de la UIP, Eida Ramos, resaltó que “con la firma de este acuerdo, el mismo representa con mucho orgullo poder seguir formando a los profesionales a los que estamos llamados a entregarles este país y la sociedad en general”.  Acotó, además, que “para nosotros es propicio poder hacer esta sinergia, poder unirnos y ofrecerles a los estudiantes esa preparación, de la mano con los docentes y con ustedes [OJ] que son la casa superior de la justicia”.

Cabe mencionar que, con el refrendo de este convenio, ambas instituciones se comprometen a emplear acciones claves, tales como: llevar a cabo programas de capacitación que contribuyan a la gestión que efectúan los servidores judiciales, y organizar conjuntamente seminarios, talleres, conferencias, congresos y otros eventos de interés para las partes.  Además, propiciar el desarrollo de prácticas profesionales y labores sociales de los estudiantes, así como trabajos supervisados de apoyo técnico por parte del cuerpo educando de la UIP en las dependencias judiciales y administrativas que ameriten la recepción de tal asistencia, y observación de audiencias públicas por parte de los estudiantes y simulación de actos de audiencia con fines académicos.   

Al acto protocolar asistieron los magistrados de la CSJ Olmedo Arrocha Osorio (vicepresidente y presidente de la Sala Primera Civil), Carlos Alberto Vásquez Reyes (presidente de la Sala Tercera de lo Contencioso-Administrativo y Laboral), las magistradas Ariadne Maribel García Angulo, Miriam Yadira Cheng Rosas, María Cristina Chen Stanziola y Angela Russo de Cedeño. 

También estuvieron presentes magistrados presidentes de tribunales superiores de justicia y colaboradores administrativos del Órgano Judicial. Además, por parte de la UIP participó el decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, Virgilio Sousa Valdés; el secretario general, Christian Sánchez, docentes y estudiantes.



Galería de Imagenes


Redes Sociales