• Instagram

  • Youtube


Países centroamericanos se reúnen en Costa Rica para firmar Declaración de San José



Con el propósito de firmar la Declaración de San José, donde se reitera el interés y el compromiso de las Cortes Supremas de Justicia y los Poderes Judiciales de la región, en el Sistema Nacional de Facilitadores Judiciales como un puente entre las instituciones de justicia y la población, para mejorar el acceso a la justicia haciéndola eficiente y efectiva, se reunieron representantes de países centroamericanos, en San José Costa Rica, del 24 al 26 de septiembre de 2019.

 

El encuentro fue inaugurado por el presidente de la Corte Suprema de Justicia de Costa Rica, Fernando Cruz Castro y el Secretario de Acceso a Derechos y Equidad de la OEA, Gastao Alves de Toledo; y contó con la participación además del Director del Departamento de Sustentabilidad Democrática y Misiones Especiales de la Organización de Estados Americanos (OEA), Steven Griner.

 

En este encuentro participó la Directora de la Oficina Nacional de Facilitadores Judiciales Comunitarios, licenciada Lenis Bustamante Córdoba, quién firmó en representación del presidente del Órgano Judicial de la República de Panamá, magistrado Hernán De León Batista.

 

Bustamante, igualmente presentó en este foro regional, en el marco de intercambio de buenas prácticas, la experiencia de Panamá en la divulgación del Servicio de Facilitadores Judiciales, a través de actividades cívicas y feriales, la cual recibió una acogida favorable entre los asistentes.

 

En la reunión convocada por la OEA, participaron también miembros de Costa Rica, Nicaragua, Honduras, Guatemala, El Salvador y Provincia de Formosa Argentina.

 

 

 



Galería de Imagenes


Redes Sociales