Países de la región acuerdan Comisión que vela por el acceso a la justicia
La magistrada Nelly Cedeño de Paredes, de la Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo y Laboral de la Corte Suprema de Justicia, participó en calidad de representante de la primera reunión de la “Comisión Centroamericana y del Caribe para el Acceso a la Justicia de las Personas en condición de Vulnerabilidad”, del Consejo Judicial Centroamericano y del Caribe, realizada el pasado día 3 de septiembre en la ciudad de Managua, Nicaragua.
La magistrada Cedeño en su disertación, resaltó los puntos importantes en que el Órgano Judicial está avanzando en este tema como es el convenio que se firmó con INAMU, las capacitaciones que se realizan en esta materia, entre otros.
En ese sentido, las comisionadas acordaron tener por constituida la Comisión Centroamericana y del Caribe para el Acceso a la Justicia de las Personas en condición de Vulnerabilidad; cumpliendo así con lo estipulado en el punto IV de la “Declaración de Managua” celebrada el pasado 16 de abril de 2015.
La presente Comisión vela por el acceso a la justicia de todas las personas en general, sin ninguna distinción, enfocada sus acciones en las 100 Reglas de Brasilia.
Este encuentro estuvo coordinado por la magistrada Alba Luz Ramos Vanegas, presidenta de la Corte Suprema de Nicaragua y presidenta Pro-Tempore del Consejo Judicial Centroamericano y del Caribe, en el que también asistió la magistrada Rosa Paz Haslam, de la Corte Suprema de Honduras; la jueza Nereida Cortes González, Administradora Regional del Poder Judicial del Estado Libre de Puerto Rico; la licenciada Yolanda Iluminada González, encargada de la División de Género y Familia del Poder Judicial Dominicano; y licenciada Norma Judith Palacios Colindres, asesora de la Vocalía VIII del Organismo Judicial y de la Corte Suprema de Justicia de Guatemala.
Secretaría de Comunicación
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube