• Instagram

  • Youtube


Panamá será la sede de la reunión de la Comisión Iberoamericana de Calidad para la Justicia (CICAJ)



Los días 17 y 18 de octubre del presente año, la ciudad de Panamá será sede de la reunión presencial de la Comisión Iberoamericana de Calidad para la Justicia (CICAJ), de la Cumbre Judicial Iberoamericana (CJI).

En esta reunión estarán presentes los representantes de los Poderes Judiciales de Iberoamérica que integran la CICAJ, los magistrados Olmedo Arrocha Osorio (Panamá y Presidente de la CICAJ), Marco Aurelio Belizze (Brasil), Aurelio Rodríguez Guzmán (Colombia), Francisco Martínez Tristán(España), Julia Varela Araya (Costa Rica) y Alberto Joaquín Martínez Simón (Paraguay).  Además de los observadores permanentes e invitados especiales.

En la apertura de la reunión de la CICAJ, la magistrada presidenta de la Corte Suprema de Justicia de Panamá, María Eugenia López Arias, y el magistrado Arrocha Osorio se dirigirán a los invitados nacionales e internacionales.

Durante la actividad los Comisionados continuarán con la recopilación de las buenas prácticas judiciales, a fin de elaborar un manual para los países miembros de la Cumbre Judicial Iberoamérica. De igual forma, se tiene previsto la presentación de importantes conferencias y paneles, tales como: “Anticorrupción y los Sistemas de Gestión de Calidad”; “Liderazgo Ético basado en Valores- los 5 Niveles de Liderazgo”; “Justicia Abierta y Transparencia como parte esencial de la Calidad en la Justicia”, entre otros. 

El 19 de octubre de 2023, la CICAJ de la Cumbre Judicial Iberoamericana designó, al magistrado de la Sala Primera de lo Civil de la Corte Suprema de Justicia, Olmedo Arrocha Osorio, como Presidente de la comisión por un periodo de dos años. 

La calidad de la Justicia debe ser concebida como un eje transversal en el funcionamiento y organización de los Poderes Judiciales Iberoamericanos. Debe involucrar no sólo la satisfacción y requerimientos de las personas usuarias en relación con el servicio público recibido, sino también incorporar la celeridad y la simplificación de los procesos aprovechando los recursos disponibles para la mejora continua de la gestión.


Redes Sociales