Participantes del Programa Judicial de Tratamiento de Drogas en Coclé reafirman su compromiso de cambio
Un grupo nueve participantes activos del Programa Judicial de Tratamiento de Drogas (PJTD) que lleva a cabo el Órgano Judicial en la provincia de Coclé recibieron este viernes 15 de noviembre el taller de capacitación denominado: “Luces, cámara, acción”, que fue impartido por el equipo interdisciplinario del Sistema Penal Acusatorio y el Juzgado de Cumplimiento de esta provincia.
Los participantes tuvieron la oportunidad de reafirmar su compromiso con el programa y de cumplir con el tratamiento multidisciplinario al que están sujetos con el objetivo de superar la adicción a sustancias psicoactivas. El evento incluyó diversas plenarias y dinámicas diseñadas con el objetivo de fortalecer las habilidades de toma de decisiones y apoyar el proceso de cambio, recuperación y reinserción social de estos jóvenes.
Uno de los aspectos más destacados de este taller fue la participación activa de los jóvenes, quienes compartieron sus experiencias y manifestaron el impacto positivo que el PJTD ha tenido en su vida personal, laboral y social. “Gracias al apoyo de los especialistas y a mi voluntad, he logrado cambiar mi vida. El programa me ha permitido adquirir nuevas herramientas para enfrentar la vida y alcanzar mis metas”, expresó uno de los participantes.
Además, el taller coincidió con la realización de audiencias ante el juez de cumplimiento, donde se determinó que tres de los jóvenes participantes concluyeron su tratamiento y cumplieron con todas las condiciones sujetas a dicho programa. Durante estas audiencias se reconoció el esfuerzo de los participantes, quienes demostraron su compromiso durante el proceso de rehabilitación.
A la actividad asistió la coordinadora de la Defensa Pública de Coclé, licenciada Matilde Alvarenga de Apolayo; el juez de Cumplimiento, Domingo Montenegro Quintero; la directora de la Oficina Judicial de Coclé, Nimia Vega, el fiscal de Drogas, Edwin Gómez, y los integrantes del equipo multidisciplinario de la Defensa Pública, como la psicóloga Xiomara Balladares y las trabajadoras sociales Claribel Meneses y Alejandra Lorenzo.
El Programa Judicial de Tratamiento de Drogas, que inició en la provincia de Coclé en 2014, tiene como objetivo reducir o detener el consumo de drogas, disminuir la reincidencia delictiva y facilitar la reinserción socio-laboral de los participantes. Para ingresar al programa los jóvenes deben ser delincuentes primarios, haber cometido delitos simples y ser dependientes de sustancias psicoactivas.
El programa ofrece una solución integral que incluye un tratamiento supervisado por un equipo multidisciplinario compuesto por psicólogos, trabajadores sociales, y otros especialistas.
Por: José Manuel Adames
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube